El precio de la luz tras el apagón ha dado un giro inesperado en el mercado energético español. Después de varias jornadas de precios inestables y de la reciente caída del sistema que dejó sin suministro eléctrico a varias zonas del país, el coste de la electricidad se ha desplomado de manera notable. Para este viernes 2 de mayo de 2025, el precio medio de la luz se sitúa en 10,94 euros por megavatio hora (MWh). Eso representa un descenso del 21,48% respecto al jueves.
Este abaratamiento del precio de la luz tras el apagón ha sido interpretado como una señal de estabilización. Aunque el comportamiento del mercado sigue siendo volátil. La bajada de hoy responde, en parte, a una menor demanda durante el puente festivo y a la mayor presencia de energías renovables en el mix energético.
Una caída de más del 40% respecto a 2024
Si comparamos el precio de la luz tras el apagón con el del mismo día del año pasado, la diferencia es aún más significativa. El 2 de mayo de 2024, la electricidad se pagaba a una media de 15,60 euros/MWh. Es decir, actualmente el precio ha descendido un 42,6%, lo que supone una rebaja de 4,66 euros por megavatio hora.
Este dato confirma una tendencia a la baja en el precio de la luz tras el apagón, que se ha intensificado durante los últimos días. La evolución favorable ha despertado el interés de los consumidores, que están adaptando sus hábitos para aprovechar las franjas horarias más económicas.

Hoy, las franjas horarias centrales del día serán las más beneficiosas para los usuarios. El precio de la luz tras el apagón alcanza valores negativos entre las 14:00 y las 17:00 horas, donde el coste cae hasta los -4,00 euros/MWh. Este fenómeno, que ya se ha repetido en varias ocasiones durante la primavera, se debe a un exceso de generación renovable y a una baja demanda.
Entre las 13:00 y las 14:00 horas, el precio de la luz también será negativo, con -3 euros/MWh, y entre las 17:00 y las 18:00 horas, bajará a -2 euros/MWh. Aunque se hable de precios negativos, esto no implica que la electricidad sea gratuita. A fin de cuentas, el coste final para el consumidor depende de otros factores, como peajes, cargos y ajustes del sistema.
La electricidad será más cara al caer la noche
Pese al respiro en las horas centrales, el precio de la luz tras el apagón se dispara al anochecer. Entre las 21:00 y las 22:00 horas, el coste alcanzará los 67,05 euros/MWh, siendo el tramo más caro de toda la jornada. Le siguen otras franjas elevadas, como de 22:00 a 23:00 horas (52,05 euros) y de 23:00 a 24:00 horas (41,05 euros).
Esta oscilación en el precio de la luz obliga a los consumidores a planificar el uso de electrodomésticos y sistemas de climatización. Concentrar el consumo en las horas de menor coste puede suponer un importante ahorro en la factura mensual.