Dos compañías clave en el ámbito inmobiliario y de la salud ha anunciado el refuerzo de sus órganos directivos con dos nuevas incorporaciones. Ktesios Socimi y Cigna Healthcare apuestan por el liderazgo femenino y la experiencia técnica.
La socimi especializada en inversión en alquiler asequible en zonas no prime ha nombrado a Xana Muñiz Vázquez nueva consejera, tras su aprobación en la junta de accionistas. El nombramiento, efectivo desde el 28 de abril, responde a la estrategia de reforzar el enfoque sostenible de la compañía con perfiles especializados en ESG.
Xana Muñiz, nueva consejera de Ktesios Socimi
Muñiz es licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo y cuenta con formación ejecutiva en instituciones como IE Business School, Esade y Harvard. Además, es vicepresidenta de Deepki para el sur de Europa y Latinoamérica. Su trayectoria combina desarrollo de negocio, liderazgo organizacional y consultoría estratégica, con experiencia en firmas como Eptisa, donde estuvo cuatro años, Sodes Grupo e ITK.
“La incorporación de Xana marca un paso decisivo hacia una gestión más ética y orientada al futuro”, destacó el consejero delegado de Ktesios, Henry Gallego. La nueva consejera también expresó su compromiso con el modelo de inversión socialmente responsable de la empresa, destacando el valor sostenible que genera tanto para inversores como para las comunidades.
En su perfil público, Xana Muñiz muestra un marcado interés por los proyectos de transición sostenible y por la formación continua en ámbitos clave como la negociación estratégica, el liderazgo ejecutivo y los criterios ESG. Su compromiso con la innovación en sostenibilidad le ha valido el Premio EnerTIC 2019, un reconocimiento a su trayectoria en eficiencia energética. Además, comparte su experiencia como tutora del programa ‘Lead Sostenibilidad’, una iniciativa que acompaña a profesionales en la integración de estrategias sostenibles en distintos sectores.
Única consejera de Ktesios Socimi
Con esta incorporación, Muñiz se convierte en la única consejera de la compañía junto con Henry Gallego Grajales, presidente y CEO y Gonzalo Roca Pérez, consejero independiente. Dentro del gobierno corporativo también forma parte María García Aguado, secretaria no consejera, graduada en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Francisco de Vitoria, es especialista en Derecho Societario e Inmobiliario-Real Estate. Cuenta con una sólida experiencia en el asesoramiento judicial y extrajudicial en la gestión de activos inmobiliarios, compraventas, due diligence
“Es un honor incorporarme al consejo de Ktesios SOCIMI en un momento clave de consolidación y crecimiento. Creo firmemente en el modelo de inversión socialmente responsable que impulsa la compañía, y estoy entusiasmada por contribuir a una estrategia que genera valor sostenible tanto para los inversores como para las comunidades en las que operamos”, ha declarado Xana Muñiz.
Adela Vélez, nueva directora de operaciones
En el ámbito sanitario, Cigna Healthcare ha anunciado el nombramiento de Adela Vélez como directora de operaciones para España. Será la responsable de coordinar los equipos de atención al cliente, siniestros, emisión de pólizas, proveedores médicos y la oficina de proyectos.
Licenciada en ADE con especialización financiera por Cunef y en Ciencias Actuariales y Financieras por la UCM, Vélez ha desarrollado una carrera sólida en el sector asegurador, con experiencia en Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Tecnología y Servicios AIE y Groupama Seguros. La aseguradora destaca que su incorporación “refuerza el posicionamiento de la compañía como una de las aseguradoras de salud con mayor índice de satisfacción del mercado español”.
Sobre Cigna Group
La visión de Cigna se apoya en una firme política de diversidad e inclusión. Según su informe anual de Diversidad, Equidad e Inclusión 2023, el 71% de su plantilla global está compuesta por mujeres, y la empresa trabaja activamente para garantizar que el género, la raza o el nivel socioeconómico no condicionen el acceso a la salud.
La compañía muestra interés sobre la inclusión de la mujer y visibilización del colectivo LGTBIQ+. “El género, raza, educación, ingresos o el código postal de una persona nunca deben determinar la calidad de su salud. Somos responsables ante nuestros clientes y nuestras comunidades de ampliar y crear soluciones y beneficios que aborden las desigualdades en salud que sabemos que existen”, expone en su página web.
Entre sus proyectos, cuentan con un programa piloto de apoyo durante el embarazo, que aún no está disponible en España, pero sí en Baltimore, Houston, Los Angeles y Orlando. También cuenta con programas de salud LGTBI. La empresa ha implementado políticas y programas para garantizar un entorno de trabajo inclusivo para empleados LGBTQ+, incluyendo: Capacitación en concientización sobre inclusión de personas transgénero y recursos adicionales para proveedores.