La Reserva Federal de EE.UU. se mantiene firme y deja los tipos sin cambios

Desoye a Donald Trump y los mantiene en la horquilla del 4,25 al 4,5 %

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.
Federal Reserve

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se mantiene firme y deja los tipos sin cambios en su horquilla del 4,25 al 4,5 %. “Aunque las oscilaciones de las exportaciones netas han afectado a los datos, los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido creciendo a un ritmo sólido. La tasa de desempleo se ha estabilizado en un nivel bajo en los últimos meses y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas. La inflación sigue siendo algo elevada“, ha resumido la Fed.

En su comunicado, recoge EFE, la entidad ha subrayado que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas “se ha incrementado aún más”, por lo que el órgano rector del banco central continuará “pendiente” de los riesgos que pesan sobre el empleo y sobre la inflación.

“Completo desastre”

Cabe recordar que el presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a mediados del pasado mes el despido del presidente de la Fed, Jerome Powell, cuyos informes, dijo el mandatario, eran un “completo desastre” sus informes, al tiempo que le reclamó un recorte de los tipos de interés.

“Jerome Powell debería haber bajado los tipos de interés, como el BCE, hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora. ¡El despido de Powell no puede esperar!“, expresó el político norteamericano en un mensaje en su red social Truth.

PIB, paro e inflación

En este contexto cabe mencionar que la economía de la primera potencia mundial experimentó un decrecimiento anualizado del 0,3% en el PIB del primer trimestre de 2025 frente al avance del 2,4% de los tres meses previos. En cuanto al mercado laboral estadounidense, se crearon 177.000 empleos no agrícolas durante abril. A su vez, el paro se mantuvo en el 4,2%.

El índice de precios de gasto de consumo personal, la estadística preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó en marzo en el 2,3%, dos décimas menos. La tasa mensual registró un estancamiento, esto es cuatro décimas menos. La variable subyacente cerró en el 2,6% interanual, dos décimas menos.

TAGS DE ESTA NOTICIA