TENDENCIAS

Lacoste: el cocodrilo que saltó de la cancha de tenis al mundo de la moda

Hay marcas que se convierten en símbolos. Y nombres propios que se convierten en marcas. E historias de empresas asentadas como Lacoste que merecen una película por su singularidad

Todo el mundo reconoce ese cocodrilo bordado en sus polos de colores que ha ido mutando de tamaño a lo largo de los años. Una prenda que identificamos como deportiva y especialmente para ‘pijos’ y que nació hace ya casi un siglo, en los años treinta, cuando el jugador de tenis René Lacoste, número uno en su deporte, jugaba la Copa Davis. El capitán del equipo francés le prometió regalarle una maleta de piel de caimán que había visto en un escaparate si conseguía ganar uno de los partidos. No lo consiguió pero la historia trascendió a la prensa hasta el Boston Evening Transcript que bautizó al tenista Lacoste como ‘El Caimán’.

En ese momento comenzaría la leyenda del tenista que pidió que bordaran todas sus blazers con un cocodrilo como un guiño a su apodo, lo pediría en el lado izquierdo, sobre el corazón, convirtiendo una anécdota en un logotipo visible en una prenda de ropa, una novedad en aquel entonces.

El famoso tenista llegó a ganar siete títulos de Grand Slam y formaría parte del equipo francés apodado ‘Los mosqueteros’ junto con otras grandes figuras de la época como Jean Borotra, Jacques Brugnon y Henri Cochet, con los que ganó en varias ocasiones la Copa Davis. Pero sus intereses eran variados y no solo le gustaba jugar al tenis. También tenía una visión empresarial y se reconvirtió en diseñador, con su polo customizado con un cocodrilo verde que resultó ser un éxito rotundo.

René Lacoste en Wimbledon (1925)

La firma creció y se convirtió en símbolo del diseño más preppy francés, palabra que viene de ‘preparatory schools’, de las escuelas privadas de élite en EE. UU. Un estilo clásico, pulcro, con toques universitarios que conquistarían a los más adinerados de la época y cuya esencia se ha logrado mantener con el paso del tiempo como parte del estilo ‘old money’.

René Lacoste se asoció con André Gillier que era un fabricante textil con el que creó la prenda más revolucionaria: la camisa polo de algodón con cuello suave pensada para jugar al tenis. Era una prenda mucho más cómoda que las camisas formales con las que se jugaba en aquel entonces, de manga larga. Y como innovación histórica: ese logotipo bordado en el pecho.

En los años cincuenta, la marca amplió su línea a otros deportes, además del tenis, se creó una línea de golf, esquí y náutica. En los años ochenta, Lacoste se convertiría en una empresa todavía más grande y diversificada: con el lanzamiento de perfumes, gafas, relojes y calzado. El logotipo del cocodrilo se asienta como sinónimo del lujo accesible y no hay familia que se precie que no tuviera en su armario una combinación de polos atemporales con su famoso cocodrilo bordado.

Una década después, en los noventa, la marca pasó por una época difícil, sufrió una crisis de identidad y comenzó a asociarse a Lacoste como un estilo pasado de moda. Pero los años 2000 recuperarían el espíritu de los orígenes de la marca. La herencia de ese joven y dinámico jugador de tenis que inventó una marca personal se ha extendido por todo el mundo con la ayuda de Christophe Lemaire que, como director creativo, modernizó el estilo, reforzó su imagen como marca de moda deportiva de lujo y aumentó su presencia en pasarelas y entre famosos. Presente en 120 países, es difícil encontrar a una persona, aunque sea ajena a la moda, que no reconozca ese reptil verde bordado de sus prendas. El cocodrilo de Lacoste saltó de la cancha de tenis para conquistar al resto del mundo.

En el año 2018, en una campaña con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Lacoste sustituyó temporalmente su cocodrilo por diez especies amenazadas, como el tigre de Sumatra o el rinoceronte de Java. El cocodrilo cedió su sitio temporalmente por una buena causa pero ha vuelto más grande y con los dientes más afilados, en forma para mantenerse otros cien años más.

TAGS DE ESTA NOTICIA