10º Aniversario del Círculo de Orellana

‘Las Orellanas’, la rueda virtuosa del empoderamiento femenino

Las reuniones en casa de Leticia Espinosa de los Monteros derivaron en la constitución de una asociación, con más de 40 miembros, que acaba de depositar su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Circulo de Orellana – depósito de sus legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervante.
La presidenta del Círculo, Leticia Espinosa de los Monteros, deposita el legado de Círculo de Orellana en la caja de las letras del Instituto Cervantes.

La crisis financiera de 2008 supuso un punto y aparte para Leticia Espinosa de los Monteros, doctora en Ciencias Sociales y Jurídicas (URJC), licenciada en Historia Contemporánea (UCM) y una de las mayores promotoras de la cultura en España. Ha sido una de las impulsoras de los Cursos de Verano del Escorial o de la Fundación de la Universidad Rey Juan Carlos. “En medio de esa negatividad, dije me voy a rodear de mujeres positivas, que en su día a día hacen historia”. Y así, en 2012, Espinosa de los Monteros comenzó a promover reuniones privadas en su casa -en la calle Orellana, en Madrid-. En estos encuentros, a los que asistían perfiles variopintos que no se conocían entre sí, desde científicas a financieras, pasando por deportistas o profesionales de las fuerzas armadas, se tejió una red de mujeres. “La finalidad era conectar entre nosotras pero la realidad es que salíamos con gran energía“, reconoce su promotora.

En 2015, decidieron dar un paso más allá y crear una asociación. Hubo unanimidad en el nombre. Lo propuso Lola Gavarrón, doctora en Geografía e Historia por la UCM, a quien la vida ha llevado a ser una de las voces más admiradas en el mundo de la moda. “Círculo” por la diversidad de sus promotoras y “Orellana”, por el lugar de las reuniones. Diez años después, el Círculo de Orellana -a cuyas socias se conoce coloquialmente como ‘las Orellanas’- se ha consolidado como un punto de encuentro de mujeres referentes. “Hemos demostrado que el liderazgo femenino no es una tendencia, sino una realidad que transforma nuestro entorno. Queremos seguir potenciando ese espíritu y visibilizar referentes que puedan compartir conocimiento y valores a las futuras generaciones”, asegura su presidenta, Leticia Espinosa de los Monteros.

Programas

Leticia Espinosa de los Monteros, fundadora del Círculo de Orellana, en una conferencia en el Instituto Cervantes.
Círculo Orellana.

La asociación fue declarada de interés público en 2020. En estos diez años ha ido estructurando sus actividades con una misión clara: dar visibilidad a las mujeres que han contribuido al progreso social, cultural y económico. Y cuyos perfiles sirvan para generar referentes femeninos con los que las generaciones más jóvenes puedan sentirse identificadas. La conexión con las nuevas generaciones es ahora su nuevo objetivo. ‘Las Orellanas’ quieren encontrarse con las nuevas generaciones de mujeres para seguir creando oportunidades que les permitan alcanzar sus metas profesionalesy contribuir al progreso colectivo.

Esta actividad será complementaria a los programas que ya vienen desarrollando. El más icónico ‘Españolas por Descubrir’, en colaboración con el Instituto Cervantes, ha sacado a la luz semblanzas de casi un centenar de mujeres. Nombres como la escritora Carmen de Icaza, la escultura, Luisa Roldán, La Roldana, o Carmen Conde, primera académica de la lengua. Este programa ha logrado que más 1,1 millones de personas conozcan un poquito mejor a estas mujeres. “Buscamos siempre la excelencia de los ponentes y ello ha servido de altavoz para acercar sus vidas”, explica su fundadora.

Españolas por descubrir, una iniciativa de Círculo Orellana con el Instituto Cervantes.
Círculo de Orellana.

El descubrimiento de mujeres referentes ha cruzado el Océano Atlántico. Con el apoyo de Casa América, desde 2024, la asociación está también divulgando sus perfiles, a través de Mujeres Hispanas: creadoras de la historia y la cultura en español.

Mentoras Orellana

A través de “Impulso Orellana”, las socias acompañan a otras mujeres que están liderando proyectos. Además, con la Universidad de Navarra, se fomenta la relación con alumnos de los últimos años de grado. En la segunda edición, los alumnos pidieron mantener la relación con estas mujeres. En 2022, la asociación recibió el Premio Emilio Castelar a la Defensa de las Libertades, en la categoría de Igualdad, en reconocimiento a su trabajo en pro de la igualdad y la sociedad civil.

Con motivo, del décimo aniversario, se celebró un acto en el auditorio de la Fundación Abante en Madrid. Bajo el título “Talento femenino y sociedad civil”, los ponentes pusieron en valor el liderazgo femenino, la creación de redes de apoyo entre mujeres y la recuperación de referentes históricos femeninos para las futuras generaciones. Participaron entre otros, la emprendedora y experta en liderazgo global BisilaBokoko, el fiscal Eduardo Torres Dulce; la escritora y crítica literaria Anna Caballé, la periodista y escritora Isabel San Sebastián; la presidenta de la Fundación Acción por la Música, María Guerrero; e Íñigo Churruca, senior advisor de Fremman Capital y ex director general de ING España y Portugal.

Pepita Alía

Pepita Alía, bordadora lagarterana, fallecida el 8 de diciembre de 2024.
Foto Tomás Alía.

Uno de los momentos más emotivos de la celebración fue el reconocimiento a la labor de Pepita Alía. Con la entrega del Broche a toda una vida, concedido a título póstumo, a la bordadora y promotora de la artesanía española. Sus trabajos están declarados Bien de Interés Cultural por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha. Ella dedicó toda su vida a  defender las tradiciones de su tierra. Gracias a su empeño, las labores de Lagartera (su localidad natal) traspasaron fronteras.

La Junta Directiva del Circulo de Orella está formada por, además de por su presidenta, por Consuelo Crespo (vicepresidenta), Regina Plañiol (secretaria general), Julia Higueras (tesorera), María Ángeles Osorio (vocal) y María José Rubio (vocal). “Hay mujeres de una valentía extraordinaria y con valores que siguen de plena actualidad hoy en día. Esa inspiración es la que seguiremos transmitiendo”, asegura Espinosa de los Monteros. La rueda virtuosa del empoderamiento femenino del Circulo de Orellana promete seguir girando con fuerza.

TAGS DE ESTA NOTICIA