Remodelación en la cúpula

Marta Álvarez suprime por segunda vez la figura del CEO en El Corte Inglés

El consejo de El Corte Inglés nombra a Santiago Bau director general tras la salida de Gastón Bottazzini como CEO, y designa a Rafael Díaz secretario general y a Álvaro Parrón como máximo responsable de Real Estate

Marta Alvarez, presidenta de El Corte Inglés en la Junta General de Accionistas de 2025.
El Corte Inglés.

Remodelación en la cúpula ejecutiva de El Corte Inglés, tras la salida de Gastón Bottazzini como consejero delegado de la compañía. El ejecutivo argentino ha estado poco más de un año en la compañía española. Aterrizó en febrero de 2024 como asesor de la presidenta, Marta Álvarez, y cinco meses después fue nombrado CEO. Ayer, el consejo de administración del grupo de grandes almacenes volvió a suprimir esta posición. En la historia reciente no ha sido la primera vez: ya lo hizo previamente, en marzo de 2022, con la salida de Víctor del Pozo, y se recuperó en la penúltima remodelación.

En esta ocasión, el máximo órgano de administración de El Corte Inglés ha optado por designar a Santiago Bau como director general de la compañía, con responsabilidades directas sobre todos los negocios del Grupo, además del área corporativa y financiera. A su vez, Rafael Díaz Yeregui, vicesecretario del consejo, ha sido nombrado secretario general de la compañía, con rango de director general y asumirá las direcciones de asesoría jurídica, sostenibilidad y recursos humanos. El consejo ha nombrado también a Álvaro Parrón como director del área de Real Estate en sustitución de Javier Catena.

Comisión de seguimiento

En la práctica, Santiago Bau será el ejecutivo con mayor responsabilidad operativa. Tendrá que reportar, como así lo hacía Bottazzini, a la nueva comisión de seguimiento, al igual que Díaz Yeregui. Este órgano se creó el pasado verano para supervisar los temas estratégicos, después de que en abril el grupo suprimiera la comisión ejecutiva delegada, según publicó el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme). Este había sido el órgano que, durante los últimos tres años, supervisaba la labor del consejero delegado.

Santiago Bau, nuevo director general de El Corte Inglés.
El Corte Inglés.

La comisión de seguimiento del consejo de administración está presidida por Marta Álvarez e integrada por Cristina Álvarez, consejera el grupo, y José Ramón de Hoces, consejero secretario. Según detalla la compañía, su función principal es apoyar al consejo en su función de supervisión y seguimiento de la gestión. “No tendrá carácter ejecutivo y no sustituirá ni replicará las responsabilidades y delegaciones principales de las demás comisiones, del consejo de administración y de los ejecutivos y directivos de la compañía”, tal y como figura en su web corporativa.

Del diseño a la ejecución del nuevo Plan

Según explicó la compañía en un comunicado, tras un periodo de reflexión por ambas partes, Gastón Bottazzini deja la compañía de mutuo acuerdo. La presidenta y los miembros del consejo señalaron -en el comunicado- el agradecimiento a su profesionalidad, así como su labor y dedicación a El Corte Inglés. La salida del exconsejero delegado, a las puertas de la campaña navideña, respondería -según informó El Confidencial, citando fuentes internas- a diferencias de criterio con las distintas familias que controlan el grupo de grandes almacenes.

El exconsejero delegado ha sido el artífice del diseño del Plan Estratégico 2025-2030 de El Corte Inglés, aprobado en marzo de 2025. Antes de incorporarse al compañía española, fue el CEO de Falabella, firma de grandes almacenes chilena, donde impulsó su comercio digital. La nueva hoja de ruta de la española prevé unas inversiones por valor de 3.000 millones de euros. Ahora, Santiago Bau será el responsable de su ejecución. Una estrategia que conoce bien porque, desde su posición como director general corporativo, formó parte del equipo ejecutivo de Bottazzini.

¿Quién es el nuevo director general?

Santiago Bau Arrechea, licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por ICADE, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED, y MBA por la Universidad de Harvard, cuenta con una larga trayectoria profesional en banca de inversión. Antes de incorporarse a El Corte Inglés, en marzo de 2022, desarrolló su carrera en en el banco de inversión Goldman Sachs. Fue uno de los asesores de El Corte Inglés en la entrada de Mutua Madrileña en su capital, según informa Expansión.

Rafael Díaz Yeregui, licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, se incorporó a El Corte Inglés como director Jurídico Corporativo y M&A, en 2021. Un año después, fue nombrado vicesecretario general. Anteriormente, desempeñó distintas responsabilidades como asesor jurídico de banca de inversión en Barclays y posteriormente como socio en Pérez-Llorca. Por su parte, Alvaro Parrón formaba parte del equipo inmobiliario del grupo, que ahora pasará a liderar. Gestionará una cartera inmobiliaria valorada en más de 15.700 millones de euros, según recogen las últimas cuentas del grupo.

Un año de crecimiento

el-corte-ingles-gaia-porto
El edificio de El Corte Inglés en Castellana (Madrid).
El Corte Inglés

El último ejercicio, cerrado el pasado 28 de febrero, fue un año de crecimiento para el grupo. La compañía logró un beneficio neto de 512 millones, lo que supone un crecimiento del 6,7% respecto al ejercicio precedente, mientras que el beneficio neto recurrente ascendió hasta los 470 millones de euros, un 30,8% más.

El volumen global de ingresos consolidado se situó en 16.675 millones, lo que representa un aumento del 2% sobre el ejercicio anterior. A superficie comparable, la cifra de negocio creció un 4,3%. La deuda financiera neta se ha reducido en 263 millones, lo que supone 1,5 veces EBITDA (beneficio bruto de explotación). Según los últimos resultados, el Corte Inglés contaba con una plantilla de 80.791 empleados, de los cuales 50.200 eran mujeres, el equivalente al 62% de su plantilla.

El reto de Bau será mantener estas tasas de crecimiento y ejecutar el ambicioso plan de inversiones en un contexto de ralentización del crecimiento económico de España.

TAGS DE ESTA NOTICIA