Infraestructuras

Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031

La inversión total ascenderá a 12.888 millones de euros, de los cuales 9.991 millones de euros corresponden a inversiones reguladas

Pedro Sánchez, Diana Morant y Pilar Bernabé, a su llegada a la presentación de las inversiones previstas en los aeropuertos durante el quinquenio 2027-2031, que se espera que dupliquen las de los últimos años.
EFE/Morell

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una propuesta de inversiones de Aena para los aeropuertos de España que ha cifrado en casi 13.000 millones de euros entre 2027 y 2031, con el fin de que estas instalaciones puedan “adaptarse al crecimiento de la demanda” y seguir su proceso de modernización.

En concreto, la inversión total ascenderá a 12.888 millones de euros, de los cuales 9.991 millones de euros corresponden a inversiones reguladas. Esta cifra global representa, según ha enfatizado Sánchez, “la mayor inversión en la red aeroportuaria española de las últimas décadas”.

Pedro Sánchez, durante la presentación de las inversiones previstas en los aeropuertos durante el quinquenio 2027-2031, que se espera que dupliquen las de los últimos años.
EFE/Morell

Así lo ha detallado este jueves en la terminal de Alicante-Elche Miguel Hernández, que ha acogido la presentación de este plan inversor, como paso previo a su incorporación en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para dicho periodo.

Sobre el impacto económico y en el empleo de estas inversiones, Sánchez afirmó que, según varias estimaciones, una mejora del 10% de la conectividad aérea puede llegar a aumentar el producto interior bruto (PIB) de España per cápita en un 0,5%.

Además, ha incidido en que “cada mil pasajeros aéreos se crea un empleo directo” y en que “un aumento del 1% de vuelos ayuda a incrementar los intercambios comerciales en un 0,7%“. Por todo ello, ha remarcado que este plan supone una “translación” a la economía real, “mucho más allá” de lo que pueda representar el turismo. También ha pedido “seguir cuidando” este sector.

Sánchez también mencionó que en 2025 se superarán los 320 millones de pasajeros aéreos en España, de los cuales uno de cada diez pasará por un aeropuerto de la Comunidad Valenciana, considerada uno de los principales polos de desarrollo económico del país.

Dentro del plan inversor de Aena, la terminal de Alicante-Elche Miguel Hernández será una de las más beneficiadas, con 1.154 millones de euros destinados a la ampliación del edificio y a mejoras en calles de rodaje y operativa en pista.

El Ejecutivo ha destacado que este plan de inversiones en aeropuertos generará “mayor desarrollo económico y creación de empleo”, además de reforzar el sector turístico.

Las inversiones reguladas se debatirán con las aerolíneas en el proceso de consultas previsto en la Ley 18/2014 y se presentarán en el Comité de Coordinación Aeroportuaria de cada región. Una vez superado este trámite, se integrarán en la propuesta del DORA 2027-2031, que se aprobará en Consejo de Ministros.

Al acto también han asistido los ministros de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, además de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena. También el alcalde de Elche, Pablo Ruz.

TAGS DE ESTA NOTICIA