¿Es útil prohibir el tabaco en las terrazas?

El anteproyecto de la nueva Ley Antitabaco ha generado un intenso debate social. A un lado, quienes aplauden la medida como Noa Rey, farmacéutica y secretaria del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, que ve un paso más en la lucha contra la adicción; al otro lado, los hosteleros como Belén Cortés, propietaria de El anciano rey de los vinos, en Madrid, que opina que será un retroceso para el turismo

A FAVOR
Noa Rey
Farmacéutica

"El Gobierno debería haber sido aún más duro"

Es un paso más en la lucha contra esta lacra que sigue matando cada año en nuestro país, de manera directa, a unas 60.000 personas. Supone también un alivio para los empleados de la hostelería, que pasan ocho horas diarias respirando una sustancia que mata. Teniendo esto en cuenta, no comprendo que aún existan posturas en contra.

Valoro que se hayan incluido los cigarrillos electrónicos y los productos que va sacando la industria tabaquera en su desesperación por enganchar a los menores de edad. Es el caso de los vapers con formas de Bob Esponja, por ejemplo, y sabores infantiles, como algodón de azúcar o tarta de la abuela. Ahora que ha calado en los adolescentes que “fumar mata”, hay que atraerlos como potenciales consumidores con este tipo de atractivos. El producto es tóxico y su consumo provoca enfermedad pulmonar. Además, los menores pierden el control de lo que fuman.

Sin embargo, el éxito de la ley es descafeinado. El anteproyecto ha olvidado algunas de las medidas que venimos exigiendo desde el Comité, principalmente la subida del precio del tabaco y el empaquetado neutro. En cuanto al encarecimiento, el Gobierno, que es cortoplacista, cede a las presiones de la industria tabaquera sin tener en cuenta que el costo sobre la salud acaba siendo mucho más elevado que la recaudación por el tabaco. Tampoco han incluido el empaquetado neutro, que consiste en unificar el diseño para evitar que algunas cajetillas puedan sugerir que son menos dañinas. Aplaudimos la nueva ley, y va a beneficiar especialmente a los más jóvenes, pero seguiremos peleando para endurecerla aún más. El Gobierno debería haber sido aún más duro.

EN CONTRA
Belén Cortés
Hostelera

"Tendrá un impacto negativo en el turismo y en el empleo"

La prohibición de fumar en terrazas no está justificada y nos aboca a la ruina. No va a reducir el tabaquismo, sino que va a trasladar su consumo a otros espacios, quizá más dañinos. Si realmente el veto obedece a una razón sanitaria, vería más sensato una subida del precio del tabaco. El español se ha habituado a no fumar en las mesas y suele mostrarse respetuoso antes de encender el cigarrillo, pero me preocupa el turismo. La medida va a generar en ellos rechazo. Casi la totalidad de los turistas pide mesa en terraza, sin que le importe si hace frío o calor. Le gusta disfrutar de las vistas, el sol y la compañía.

Hace décadas, las terrazas no tenían tanto reclamo en los meses de invierno. Ahora, al menos en mi establecimiento, supone el 50% de la facturación durante todo el año. Será difícil hacerle entender que, en un lugar abierto, no pueda fumar. La facturación va a caer y tendrá un impacto en el empleo y en la economía. Confío en que, de aquí a su entrada en vigor, haya una sensibilidad mayor con la hostelería y con lo que significan las terrazas para el turismo, uno de los principales motores económicos del país. Claramente, es un retroceso.