Córdoba ya se prepara para una de sus citas más esperadas del calendario: la Feria de Nuestra Señora de la Salud, que este año se celebrará del 24 al 31 de mayo en el recinto de El Arenal.
Una semana de farolillos, música, baile, copas… y por supuesto, buena comida. Porque si algo caracteriza también a la Feria cordobesa es su capacidad para maridar la fiesta con lo mejor de la gastronomía local, tanto dentro del recinto como en los restaurantes cercanos.
Comer en casetas: entre el flamenquín y la alta cocina
Aunque muchas casetas comparten una carta tradicional con clásicos infalibles como el flamenquín, el salmorejo, el pescaíto frito o los pinchitos morunos, algunas apuestan por propuestas más sofisticadas que las han convertido en imprescindibles.
Entre las más recomendadas están La Lola (Puente Romano, 6), Al Alimón (Puente Romano, 3) y El Bocao (Alcázar, 2), esta última con un aliciente especial: contará con la coctelería del premiado Distrito Cocktail Bar, capitaneado por el bartender Santiago Madueño.

Tampoco hay que perderse Gloria Bendita (Mezquita, 12), considerada la caseta más deseada desde su estreno en 2023. Este año redobla su apuesta con conciertos en directo, actividades infantiles, coches de caballos para sus socios y una cocina galardonada con un Sol Repsol, cortesía de Ermita de la Candelaria.
La oferta se completa con nombres como Salmorejo y Perejil (Alcázar, 13), La de siempre (Corredera, 3), El Cotarro (Puente Romano, 2), El Albero (Puente Romano, 9), La Buganvilla (Corredera, 2) o La Trabajadera (Alcázar, 11). En total, casi una veintena de casetas donde comer bien, beber mejor y pasarlo de escándalo.
Para comer sin agobios: opciones fuera del recinto
El éxito de la Feria también implica que muchas casetas estén prácticamente completas en los días grandes. Por eso, si buscas mesa sin esperar horas, conviene explorar los restaurantes situados en las inmediaciones de El Arenal.
Zona de la Ribera
Uno de los recorridos favoritos para acceder al recinto es el paseo junto al río Guadalquivir, desde la Cruz del Rastro hasta Ronda de los Mártires. Allí encontramos varios establecimientos que merecen parada obligatoria, como El Alpiste, El Paseo del Rastro o los diferentes locales de Bodegas Mezquita, con su cocina cordobesa de calidad y presencia tanto en la Ribera como en la calle Céspedes y Cardenal González.

Más adelante, en la plaza del Potro, destacan La Siesta Ribera, Taberna El Potro, La Alquería, Taberna del Río (completa el primer fin de semana) y Sojo Fusión, todos ellos con una oferta variada y ambiente relajado.
Campo de la Verdad
Cruzando el puente, el barrio del Campo de la Verdad se presenta como una alternativa cercana y menos masificada. En la plaza de Santa Teresa, destacan propuestas como El Nido o Los Romerillos, ideales para recargar fuerzas antes de volver al bullicio.

Zona de El Arcángel
Si buscas una zona más tranquila, El Arcángel también ofrece buenos restaurantes lejos del ruido. En la plaza El Moreal, encontrarás el Mesón El Tema, famoso por sus generosas raciones, o el Mesón El Lobo, además de bocaterías y pizzerías con precios más ajustados.
Comer al paso también es un arte
Y si el tiempo apremia, los puestos ambulantes repartidos por todo El Arenal siguen siendo una solución deliciosa y rápida. Hamburguesas, bocadillos, hot dogs y patatas asadas hacen las delicias de quienes prefieren algo más informal. En ese terreno destaca la ya famosa patata de Feria de Taberna La Montillana, distinguida con un Solete Repsol, y que este año vuelve a ofrecer su contundente receta con cachopo de ternera, queso, jamón, alioli, cebolla crujiente y más.

La Feria, también para foodies
Cada año son más los que visitan la Feria no solo por la fiesta, sino también por su creciente atractivo gastronómico. Casetas con carta cuidada, coctelería de autor y restaurantes de prestigio convierten El Arenal y sus alrededores en un verdadero paraíso para los paladares inquietos.