Extremadura

Día clave en Extremadura para saber si habrá elecciones anticipadas

Este martes, el pleno debatirá tres enmiendas a la totalidad del proyecto de presupuestos. Si sale adelante alguna de ellas, María Guardiola cumplirá su promesa y pondrá fecha a las urnas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.
EFE/ Jero Morales

Este martes es un día clave en Extremadura: se celebrará el debate de enmiendas de totalidad de las cuentas autonómicas para 2026. Todos los focos estarán en el parlamento autonómico, donde será clave el comportamiento de Vox y PSOE para determinar si la presidenta de Extremadura, María Guardiola, convocará elecciones autonómicas adelantadas.

Si las enmiendas de PSOE y Vox decaen, los presupuestos continuarán su tramitación para la votación definitiva; de lo contrario, se devolvería a la Junta que podría prorrogar los presupuestos o convocar elecciones anticipadas. Como adelantó Artículo 14, María Guardiola, a falta de confirmación oficial, cumplirá su promesa y disolverá las cortes regionales, si las enmiendas salen adelante.

Previsiblemente, en caso de adelanto electoral, tendrán lugar el 21 de diciembre, en víspera de Navidad, -en el caso de que Guardiola convoque elecciones esta misma semana- descartando por completo juntar estos comicios con los de Castilla y León, que serán el 15 de marzo.

“Los extremeños tienen que saber que la legislatura se acaba si la oposición se comporta como un piquete institucional. Yo no me he guardado nada, ninguna carta bajo la manga. Si hay bloqueo, si hay freno, si hay una negativa absolutamente a todo, los extremeños tendrán que decidir el futuro que quieren para su región”, reiteró la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Añaden desde el PP que no descartan que prosperen gracias a la “pinza” PSOE-Vox, debido a que estos dos partidos “cada vez coinciden más” en sus votaciones en la comunidad.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola

Reacciones de los partidos

El líder socialista, Miguel Ángel Gallardo, considera que tres enmiendas de la oposición pidiendo la devolución de las cuentas son “una moción de censura en toda regla” al Ejecutivo del PP. “Los extremeños tendrán una oportunidad para volver a la justicia social y a la igualdad”, consideró.

Por su parte, Vox acusó a Guardiola de “traicionar el cambio” por negociar el futuro de la comunidad con el PSOE, al que califica como “mafia política“. “¿Cómo puede negociar con quien miente a conciencia, con quien pisotea a las mujeres o se sienta en el banquillo por enchufar al hermano del presidente?” preguntó Óscar Fernández a la líder popular.

Para el representante de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, el proceso de negociación no ha sido más que “un paripé” y afirma que esto relega a  Extremadura a ser un “peón” de Feijóo.

TAGS DE ESTA NOTICIA