Crisis de Barajas

El Ayuntamiento de Madrid garantiza que ninguna de las personas que pernoctaban en Barajas quedará en la calle

Inma Sanz criticó a Aena por no cumplir con realizar el censo pactado y recalcó que ninguna persona quedará sin atención por parte del ayuntamiento

La vicealcaldesa, portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, durante la rueda de prensa
Ayuntamiento de Madrid

La vicealcaldesa y delegada del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, garantizó este jueves que ninguna de las personas que pernoctaban en el aeropuerto de Barajas se “va a quedar en la calle porque el Ayuntamiento no le vaya a ofrecer ninguno de sus servicios”, aunque cargó contra Aena por incumplir el acuerdo al que llegaron ambas instituciones para censar en un registro a todas estas personas vulnerables. “Nunca tuvieron intención de hacerlo”, lamentó Sanz.

Sanz ofreció declaraciones sobre el tema en la rueda de prensa posterior a la primera Junta de Gobierno del curso y afirmó que no tienen “ninguna novedad” al respecto del censo que se acordó para conocer la situación de todas las personas pernoctando en la infraestructura.

“Es evidente que han incumplido lo que acordaron con el Ayuntamiento de Madrid, es evidente que ese censo nunca tuvieron intención de hacerlo y, por lo tanto, difícilmente lo van a hacer una vez que han expulsado a esas personas vulnerables del aeropuerto de Barajas”, lamentó la vicealcaldesa.

En cualquier caso, señaló que el consistorio continúa en la búsqueda de una solución para estas personas a las cuales está ofreciendo alojamiento y asistencia social en el recurso municipal de Pinar de San José. También garantizó que nadiese va a quedar en la calle porque el Ayuntamiento no le vaya a ofrecer ninguno de sus recursos”.

Actualmente, en dicho centro hay cerca de 80 personas, no obstante la duración de este recurso de emergencia es temporal, por lo que el Ayuntamiento derivará a sus usuarios a otros recursos cuando cierre en noviembre.