Aragón

El tesoro mejor guardado de los Pirineos: una piscina natural de aguas cristalinas y turquesas que nadie conoce

La Poza del Molino es solo una de las muchas maravillas naturales que ofrece el entorno de Torla, un pueblo que es un sueño pirenaico

Poza del Molino - Sociedad
Una fotografía de la Poza del Molino, en la provincia de Huesca
@mtoro82

Cuando el calor empieza a calar los huesos y las playas se colapsan, los Pirineos ofrecen una alternativa secreta, poderosa y salvaje. En pleno corazón de Huesca, la naturaleza se despliega con una generosidad que no necesita artificios. Barrancos, valles umbríos, ríos de deshielo, hayedos frescos y pozas que parecen espejismos de otro mundo. Entre todos esos rincones de calma y frescura, la Poza del Molino emerge como un enclave casi mítico, desconocido para muchos y amado por quienes lo descubren.

La Poza del Molino no aparece en los folletos turísticos ni en las rutas masificadas de las agencias de aventura. Y sin embargo, quienes la visitan saben que han tropezado con algo raro y valioso: una piscina natural de aguas cristalinas y color turquesa, esculpida por el paso ancestral del río Ara, a tan solo media hora a pie desde el núcleo de Torla. Una joya natural sin trampas, sin cemento, sin chiringuitos.

La magia del Ara: un río libre en el corazón del Pirineo

La clave del carácter excepcional de la Poza del Molino es el río que la alimenta. El Ara es el último gran río virgen de los Pirineos. No tiene embalses, no ha sido desviado, no ha sido domesticado. Nace en las cumbres del macizo de Monte Perdido y desciende libremente hasta encontrarse con el Cinca, esculpiendo a su paso gargantas, playas fluviales y remansos tan perfectos como este. Su caudal varía con las estaciones, pero su pureza se mantiene inmutable.

@camaraenruta

📍 Poza del Molino Torla Huesca Aragon Os recomendamos a todas las personas que quieran ir a las pozas de Torla en Huesca planifiquéis la escapada y hospedarse en Torla e ir caminando 🚶🚶🏻‍♂️ 🚗 No ir en coche (no hay un espacio propio para ello). 🏔️ Es un espacio natural protegido y hay que tratarlo como tal, es importante para todos si veis basuras 🚮 recogerla. Además 🚫 estos espacios no son merenderos, evita llevar la casa 🏡 a cuesta. #pozadelmolino #torla #rutashuesca #rutasespaña #viajarporespaña #turismonacional #viajesespaña #maravillasdeespaña #escapadas #visitspain #españaturismo #turismorural

♬ i am not who i was – Chance Peña

La Poza del Molino, también conocida como Poza de la Glera, se forma cuando el curso del Ara se remansa entre grandes bloques de roca y vegetación pirenaica. El resultado es una piscina natural de tonos esmeralda que parece una cala de alta montaña sin necesidad de mar. A pesar del frescor de sus aguas —incluso en agosto—, el lugar invita a zambullirse, flotar o simplemente contemplar su belleza.

Cómo llegar a la Poza del Molino

Desde el centro de Torla, basta con tomar un sendero que parte hacia el sur, bordeando el curso del río entre chopos y arbustos. El paseo, de unos 30 minutos, es sencillo y muy agradable, accesible para familias y caminantes poco entrenados. No hay señales llamativas ni indicaciones comerciales: el acceso a la Poza del Molino sigue siendo tan natural como el entorno que la rodea.

La llegada es siempre inesperada. Se oye primero el rumor del agua acelerada, se adivina la apertura del bosque y, de pronto, se revela la poza: un pequeño anfiteatro natural de roca, agua y cielo. Sin construcciones, sin pasarelas, sin ruido. Solo el frescor de la corriente, la sombra de los árboles y la promesa de un baño inolvidable.

TAGS DE ESTA NOTICIA