Para los que buscan una escapada pasada por agua pero con un toque diferente, hay un rincón en el interior de la provincia de Valencia que ofrece una experiencia bastante diferente. Se trata de una piscina de agua salada natural, un fenómeno poco común en zonas interiores.
El lugar combina atractivos turísticos como esta peculiar piscina, rutas de senderismo y formaciones rocosas espectaculares, convirtiéndolo en un destino ideal para escapadas de verano y turismo de naturaleza.
El entorno de Vallada, un espacio privilegiado

La Saraella es uno de los parajes más singulares de la Comunidad Valenciana, ubicado en el municipio de Vallada (La Costera). El nombre de la piscina,”Saraella“, proviene del término original valenciano Saladella (diminutivo de “salada”), evolucionando con los siglos hasta su forma actual.
Este manantial de agua salada se alimenta de un acuífero subterráneo que discurre por materiales de yeso y una lámina de halita (sal gema), lo que le confiere una salinidad superior a 40 gramos por litro. Se trata de un nivel más alto que el del agua de mar.
Históricamente, la zona ha sido un punto clave para el abastecimiento de agua y la actividad agrícola. Además, forma parte de un sistema kárstico que incluye el Túnel del Sumidor, considerada la cueva más profunda del mundo desarrollada en yesos, con un desnivel de 205 metros y un recorrido de 1.300 metros.
Este paisaje kárstico de gran belleza comprende rutas como la SL El Penyó. Es un sendero local que recorre el barranco de la Saraella, el Penyó y la Corda del Castell, destacando las ermitas, el Túnel del Sumidor y la Penya de l’Àguila. También destaca la PR-V El Tossal, la cual permite observar restos históricos y vistas que muestran el origen geológico de la zona.
La Saraella, la piscina de agua salada natural de Vallada
@alegriadepoble Deixa que t’agafi el bé ❤️ – 📍La Saraella
La piscina de agua salada natural del municipio de Vallada fue creada a partir de una antigua charca natural. Ahora, está adaptada para el baño público y es accesible para personas con movilidad reducida. No está permitido fumar ni acceder con mascotas al recinto.
Aunque actualmente está clorada por normativa, mantiene un alto grado de salinidad y se llena con agua del manantial habitualmente. Por lo que las propiedades dermatológicas se pueden seguir disfrutando a día de hoy.
Abre todo el verano y es obligatorio el uso de escarpines o calcetines de agua. Tiene un precio de 4€ entre semana y 5€ los fines de semana, y cuenta con un parking regulado los findes y los festivos. También se puede aparcar gratuitamente en el pueblo de Vallada e ir andando. La zona cuenta con merenderos, y hay bares y restaurantes cerca.
La Saraella de Vallada es un ejemplo de cómo la geología, la historia y el turismo sostenible consiguen una armonía muy especial. Su combinación de aguas saladas, rutas naturales y patrimonio cultural lo convierten en una escapada imprescindible para quienes buscan experiencias diferentes a la hora de buscar un buen baño en la provincia de Valencia.