El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este martes una reforma estructural en el ámbito forestal que transformará la naturaleza laboral de cientos de trabajadores. Los empleados forestales con contratos fijos discontinuos pasarán a ser fijos durante todo el año, y además, en un plazo de tres años, “todos los profesionales del sector privado pasarán al sector público”.
El anuncio se ha realizado durante la rueda de prensa en la que Mañueco ha presentado el proyecto de presupuestos generales de la Comunidad para 2026, que asciende a 15.715 millones de euros y que será remitido a las Cortes para su debate en el plazo legal establecido.
La medida supone un cambio significativo en la gestión de los recursos humanos vinculados a la protección medioambiental y a la lucha contra los incendios forestales, con el objetivo de reforzar la estabilidad laboral y mejorar la capacidad operativa durante todo el año.
En este sentido, el presidente ha destacado que el presupuesto para inversiones medioambientales alcanzará los 560 millones de euros, destinados a la conservación de espacios naturales y a la protección de la biodiversidad. “Crece e incluye un aumento del 30% de las partidas para la mejora del medio natural, entre ellas las inversiones en el operativo para la prevención y la lucha contra los incendios”, ha subrayado.

Entre las novedades del operativo, Mañueco ha anunciado un refuerzo considerable de medios materiales, que incluirá cuatro helicópteros adicionales, cuatro nuevas unidades helitransportadas, un incremento significativo en el uso de drones, más del doble de buldóceres, más vehículos nodriza y un aumento en los puestos de mando avanzados.
Con estas medidas, el Ejecutivo autonómico busca no solo fortalecer la prevención y respuesta frente a incendios, sino también consolidar un modelo de gestión pública del sector forestal más estable y profesionalizado. Este cambio estructural coincide con el incremento presupuestario destinado a políticas medioambientales, que adquieren un papel central en el proyecto económico de la Junta para 2026.