Castilla y León

Quiñones revisará “al alza” el operativo frente a incendios de Castilla y León

Mañueco respalda al consejero de Medio Ambiente y defiende el operativo de incendios

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco
Claudia Alba - Europa Press

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha anunciado este martes que el operativo de incendios forestales de Castilla y León “se revisará al alza” en cuanto a los medios estrictos de la Junta, a la vez que ha pedido que el resto de administraciones hagan lo mismo.

Así se ha pronunciado el consejero en su primera intervención en el pleno ordinario de este martes en las Cortes, donde ha tenido que responder a una batería de preguntas de todos los grupos en la oposición, la primera a cargo de la viceportavoz del PSOE, Nuria Rubio, que ha reprochado los 28 días de silencio de Suárez-Quiñones, al que ha acusado de haber permanecido “en la madriguera”.

“Desde el Ventorro de Gijón usted ha estado desaparecido, 28 días de silencio”, ha denunciado, en concreto, la leonesa Nuria Rubio a Suárez-Quiñones, al que ha invitado a darse un paseo por León para escuchar o leer lo que piensa la gente de él y del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, al que ha afeado que haya “salido corriendo” del pleno de este martes para ausentarse de las sucesivas respuestas del consejero, informa Ep.

El consejero ha reconocido que “entre todos” no han sabido responder al “terrible y excepcional” episodio de los incendios forestales registrados este verano en la comunidad tras lo que ha afirmado que este hecho obliga “a todos”, ha apostillado en reiteradas ocasiones, a trabajar en la forma de ser más eficaces en la lucha contra el fuego.

Quiñones promete más prevención

Quiñones ha defendido el operativo puesto en marcha en Castilla y León que, según ha significado, ha duplicado su inversión y es, además, “de los más profesionales” y con más mejoras nivel nacional desde 2022. A su vez, ha lamentado los “análisis muy simplistas” de los socialistas con quejas de falta de medios y ha recordado que desde el año 1900 no había habido un agosto con tantas temperaturas altas, a lo que se suma además los 16 días de ola de calor y los vientos diarios con velocidades de rachas de hasta 90 kilómetros por hora, inestabilidad y tormenta seca.

“Comprendo su papel de oposición, pero la verdad es mucho más compleja y, desde luego, su planteamiento tiene una palabra, electoralismo”, ha afeado Suárez-Quiñones a los parlamentarios socialistas, que han expuesto los daños concretos sufridos en sus respectivas provincias -León, Zamora, Ávila, Palencia o Salamanca- con un llamamiento coincidente: “Queremos que se vaya, que nos deje a todos y cada uno de nosotros porque no sabe protegernos. Dimita y dimita cuanto antes”.

A preguntas de la procuradora de Unión del Pueblo Leonés (UPL) Alicia Gallego sobre la gestión forestal, el consejero ha adelantado que habrá “más normativa” que será “obligatoria en lo público y en lo privado para generar más prevención y más seguridad en el entorno de nuestros pueblos”.

“Sin duda estos episodios de incendios catastróficos llevarán a nuevas acciones de prevención, algo que deberíamos hacer todos”, ha añadido Suárez-Quiñones, quien ha recordado que en este año Castilla y León ha acogido el congreso forestal de Europa Eustafor, con presencia de 24 países, y donde se ha reconocido el “peso” y la gestión de la comunidad.

Mañueco respalda a Quiñones

Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha respaldado la actuación de su consejero y se ha remitido a sus palabras del pleno extraordinario del pasado 29 de agosto en las que mostraba su “completo respaldo al operativo desde el primero hasta el último de los que lo componen”.

En este sentido, el portavoz del Grupo Mixto, Francisco Igea, ha calificado al presidente de la Junta de ser especialista en “picar carne y matar compañeros de Gobierno”, en alusión a la situación Quiñones, a lo que Mañueco le ha pedido que “supere ya” la ruptura del Gobierno de coalición que mantuvieron entre 2019 y 2021. “Han pasado cuatro años ya”, ha espetado.

En este punto, Igea le ha responsabilizado de las “180.000 hectáreas” calcinadas por los incendios, para finalizar definiendo a Mañueco y Suárez-Quiñones como “uña y mugre”.

Podemos: “Es un cadáver político”

Durante el Pleno, el procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, ha tildado al consejero de “cadáver político” que, según ha augurado el político de la formación morada, va a arrastrar al Partido Popular en la comunidad autónoma, “muy especialmente en la provincia de León”.

Pablo Fernández, que ha vuelto a pedir la dimisión del consejero de Medio Ambiente por su “nefasta y calamitosa” gestión de los incendios forestales registrados este verano en Castilla y León, ha lamentado la falta de moral y de ética de Suárez-Quiñones por permanecer en el cargo.

También ha denunciado que la Junta está “desmantelando, privatizando y precarizando” el operativo de prevención y extinción de incendios y “desoyendo y desatendiendo las reivindicaciones de sus trabajadores”, a los “que condena a la precariedad y a la temporalidad laboral”.

El consejero ha aprovechado su respuesta al procurador de Podemos para centrarse en las labores de recuperación de los terrenos afectados por las llamas y ha recordado que el pasado 20 de agosto se aprobó el Plan de Medidas de Recuperación con 114 millones de euros “que está llegando ya a las personas beneficiarias”.

“Hay mucho trabajo por delante en el que estaré al máximo”, ha aseverado al respecto a lo que ha añadido que el plan diseñado por la Junta no tiene precedentes en España, a lo que ha añadido que se puso en marcha “incluso antes de haberse apagado los últimos incendios”.