Desconectar a miles kilómetros de casa a veces se antoja tan necesario como quedarse en el propio hogar y tener tiempo para no hacer nada. Entre medias, hay opciones para todos los gustos que aúnan lo mejor de ambos planes: viajar y evadirse sin renunciar al relax y la reconexión pertinente para el asueto de los días no laborables.
Algunas son un secreto a voces -como el hotel donde se casó la hija de Antonio Banderas, Stella del Carmen con Alex Gruszynski a mediados del mes pasado- y otros -como la exclusiva cata de Bodegas Montecillo o el tándem efímero que trae a la coctelería Lyaness a Madrid- una buena nueva por descubrir. ¿Lo bueno? Hay tantas experiencias como fines de semana para extender todo lo posible el otoño y dar la bienvenida al invierno como se merece.
Un spa con espíritu somelier en el Valle del Duero
¿Te imaginas recolectar con tu interior sin olvidar el exterior? Pues bien, en plena Ribera del Duero, el Hotel Abadía Retuerta LeDomain (Valladolid) el entorno es tan esencial que compone la base de su programa de spa en el Santuario Wellness & Spa. Ubicado en las antiguas caballerizas de la abadía (y decorado con piezas únicas de George Nakashima y Hans Josepohn), ofrece lo que definen como todo un “viaje sensorial” que comienza con una cata de vinos y aceites de la propia finca, “diseñada para crear un ritual personalizado según las necesidades físicas y espirituales de cada persona”.
Le sigue un baño de sonido con cuencos tibetanos y una sesión privada en su piscina interior de agua mineral natural (concretamente, de un pozo a más de 120 metros de profundidad) que induce a la relajación instantánea y al equilibrio energético posterior. A la postre, el recorrido termina con el tratamiento (exclusivo en el hotel) de Well-Living LeDomaine Relajación Profunda, de Natura Bissé; un masaje que, según confirman desde el propio spa, “combina técnicas suecas y digitopresión china para liberar tensiones, mejorar la circulación y alcanzar una sensación plena de calma y armonía”, dejando en armonía cuerpo y mente para volver a la rutina como nuevos. Poco más se puede pedir a un hiato de desconexión a apenas dos horas de Madrid.
El mejor desayuno de España a mesa (y chimenea) puesta en San Sebastián
El otoño, con sus cálidos colores y contrastes naturales, es quizá la época perfecta para hacer una visita a la capital donostiarra y empaparse en su rica cultura y gastronomía. Y es, precisamente, en la dualidad de la tradición vasca y diseño contemporáneo donde convive el Hotel Arbaso, un espacio que respira la esencia de su enclave por todos los poros.
En pleno corazón de San Sebastián, a tan solo unos pasos de la Catedral del Buen Pastor, este espacio se declara más que un alojamiento, constatable en varios sentidos; desde el origen de su nombre (en euskera, ancestro) hasta sus servicios y la filosofía de sus habitaciones. En ellas, y a pesar de estar cimentadas sobre más de un siglo de historia (en el elegante edificio de estilo neoclásico, del que se conserva la fachada) la atmósfera se preserva a base de madera, piedra, acero y textiles nobles pero sostenibles, bajo la firma de Fiark Arquitectura. En esta línea, la más puntera tecnología destaca en sus habitaciones y suites insonorizadas solo cuando se la necesita (y siempre después de la cálida bienvenida a chimenea encendida).
Pero el homenaje al buen vivir euskaldun no está completo sin una visita a su restaurante Narru, hogar del chef Iñigo Peña y lugar de encuentro de productos tanto locales como de temporada que se reinventan cada día. Además de consultar su programa de maridajes y catas, conviene madrugar (y dejar hueco) para su desayuno en formato degustación, uno de los más celebrados del panorama nacional.
Un menú degustación en el hotel-boutique favorito de Alberto de Mónaco en Cantabria
Una de las mejores cosas que puede pasarte es desayunar a la carta en el Palacio de la Helguera, mirando sus vistas al corazón de los Valles Pasiegos, y donde el tiempo parece detenerse. El extenso entorno natural que rodea al alojamiento combina su esplendor con los detalles de las (apenas 11) habitaciones e instalaciones de este palacio del s. XVII, fundado por la familia Ceballos y que resulta ideal tanto si se busca la total tranquilidad como si se quiere poner rumbo a rutas naturales y playas cercanas sin renunciar a la exclusividad. No en vano su piscina semi-cubierta, su spa, sauna y baño hamman le han valido una Llave Michelin.
Aunque siempre es buen momento para hacer check-in en esta pequeña joya escondida, pero el timing es perfecto si se conjuga con la colaboración del establecimiento con el Cenador de Amós (el único tres estrellas Michelin de Cantabria), que comenzó en verano y cuyo chef, Jesús Sánchez, acaba de ser premiado como Chef del Año en el cuarto foro de tendencias gastronómicas de CDMX. Desde su web se puede reservar el paquete de menú degustación que incluye una visita de primera mano con Sánchez y su co-propietaria Marián Martínez (Basque Culinary Centre) y una exclusiva visita guiada a la cocina del restaurante para conocer aun mejor cómo se elaboran y fusionan en contemporaneidad los sabores de la tierra pasiega.
Un paseo a caballo en una finca del s.XVII de la ‘toscana mallorquina’
Si quieres añadir una experiencia diferente a tu fin de semana de descanso rural, La Reserva Rotana (en Mallorca) es el plan perfecto para hacer en pareja, familia o con amigos. La sinopsis es la siguiente: un hotel de cinco estrellas situado en una finca histórica del s. XVII donde los caballos viven entre viñedos y colinas.
No, no es una película, pero allí se pueden dar escenas que parezcan sacadas de un filme que se desarrolle en la Toscana mallorquina (como se la conoce a esta zona del sureste de la isla). Con 24 habitaciones y una arquitectura que aun conserva el encanto rural gracias a sus dueños, Ramón Teller y su esposa (la princesa Loretta Zu Sayn-Wittgenstein), este hotel-boutique fue uno de los primeros agroturismos de Mallorca, y hoy se antoja como el escenario perfecto para cualquier escapada gracias a su protegido entorno natural entre bucólicas colinas y viñedos propios.
Ahora, y gracias a la colaboración con Natura Cavall, también es posible disfrutar de un recorrido a caballo de una hora al atardecer por algunos de sus viñedos, bosques y colinas (unos cinco kilómetros y a partir de 65 euros, con opción de grupo), que finaliza con un picnic en el campo de golf privado (incluyendo vino o cava local).
Una cata sostenible entre viñedos en La Dehesa de Navarrete riojana
Que el otoño, con sus característicos ocres y rojizos, es una época idónea para perderse entre los viñedos, es evidente. Pero si, además, juntamos una cata diferente de la mano de un experto, con salida a la montaña y comida incluidas, hablamos de una ocasión irrepetible. En concreto, esta actividad organizada por Bodegas Montecillo por el Día Mundial de la Enología junta lo mejor de la cultura riojana: el amor por el vino, la gastronomía y la tierra.
Así, tras una salida a la cercana Dehesa de Navarrete para recolectar setas silvestres, en un liderado por Luis Ballester (experto micólogo y miembro de la Sociedad Ibérica de Micología) la experiencia continuará en la propia bodega, donde los participantes de la experiencia podrán recorrer sus espacios más emblemáticos a la vez que descubren el proceso de elaboración de sus vinos (siendo la tercera más antigua de la DOCa Rioja). No obstante la jornada finalizará con un broche de oro: una comida inspirada en la visita matutina y con la estación de las setas como base, de la mano del chef Juan Carlos Ferrando; todo ello maridado con una cuidada selección de Bodegas Montecillo. Una otoñal experiencia única además de regalo para amantes de este elixir, la gastronomía de temporada y todo por lo que vale la pena celebrar.
Una colaboración made in London para brindar en Madrid
Y para seguir sumando planes únicos esta temporada, la coctelería Angelita Madrid (recién nombrada No. 51 en The World’s 50 Best Bars) hará dos honores de una de las citas más señaladas del año para los amantes de este arte: la llegada de Lyaness, el proyecto londinense de Ryan Chetiyawardana (alias Mr. Lyan) en un exclusivo evento de la mano de Beam Suntory y Amarguería.
La experiencia, que se desarrollará en dos jornadas, busca fusionar la propuesta gastronómica de Angelita con la vanguardista coctelería y el twist británico de Lyaness; por un lado, el lunes 11 de noviembre se celebrará una cena maridaje “a seis manos” (con platos de Angelita y cócteles creados especialmente para la ocasión por ambos equipos, bajo reserva), y, por otro, el martes 12, la firma capitaneada por Chetiyawardana tomará la barra del propio Angelita, ofreciendo una carta exclusiva de cuatro cócteles de autor elaborados con whisky Hibiki y ginebra Roku de las 20 a las 23hs. Una propuesta para seguir las celebraciones del fin de semana y regalarse un ‘afterwork’ único, también entre semana.

