MODA

Zara lanza su plataforma de segunda mano: así funciona Zara Pre-Owned

Una plataforma para comprar, vender, reparar y donar prendas de segunda mano de la propia marca. Esta iniciativa marca un paso importante hacia un modelo de consumo más sostenible, y permite recuperar muchas de las prendas de temporadas anteriores que ya no están en tienda

Zara, una de las marcas insignia del fast fashion, ha dado un giro inesperado y relevante hacia la sostenibilidad con el lanzamiento de Zara Pre-Owned, su propia plataforma de compraventa y reparación de ropa de segunda mano.

Disponible ya en España a través de su web y app oficial, esta iniciativa supone un paso decisivo en la apuesta por una moda más circular, responsable y alineada con los valores de los consumidores actuales. Porque no toda la ropa viral de Zara se encuentra en sus últimas colecciones: muchas de esas prendas icónicas y buscadas vuelven a estar al alcance del público gracias a esta nueva propuesta.

A través de Zara Pre-Owned, los usuarios pueden vender prendas antiguas de la marca de forma sencilla y segura. Basta con escanear la etiqueta o introducir el código del producto, subir fotos, describir su estado y ponerlas a la venta en una plataforma oficial que gestiona la operación entre particulares.

Esto no solo ofrece confianza frente a otras apps de reventa como Vinted o Wallapop, sino que también asegura autenticidad y calidad en las transacciones. Además, se abre la posibilidad de encontrar piezas que se hicieron virales en redes sociales o que desaparecieron rápidamente de las tiendas tras arrasar en tendencias pasadas.

La plataforma también incluye un servicio de reparación de prendas, independientemente de la temporada en la que se compraron. Por precios que van de los 2 a los 6,50 euros, los clientes pueden solicitar arreglos como sustituciones de cremalleras, botones o costuras, tanto de forma online como en tiendas físicas. Es una manera directa y efectiva de alargar la vida útil de las prendas, evitando que acaben en vertederos antes de tiempo.

Además, Zara ofrece una opción solidaria: donar ropa. Por solo 1,95 euros, los usuarios pueden solicitar la recogida a domicilio de prendas que serán entregadas a organizaciones benéficas. También existe la posibilidad de dejarlas en puntos de recogida seleccionados, promoviendo así un consumo más responsable y ético.

Este giro hacia el mercado de segunda mano permite a Zara recuperar protagonismo en un terreno que estaba siendo liderado por plataformas externas. La moda, tal y como la conocíamos, está cambiando. Y Zara lo sabe: ahora puedes volver a encontrar esa prenda viral que creías perdida… no en las novedades, sino en su sección Pre-Owned.