La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, advirtió el miércoles que Europa está entrando en su momento más peligroso desde el final de la Segunda Guerra Mundial, e instó a una respuesta más firme y unificada a la agresión rusa, mientras los líderes de la UE se reunían en Copenhague para celebrar una cumbre informal.
Frederiksen afirmó que la seguridad en Europa se ha deteriorado hasta alcanzar niveles aún más peligrosos que durante la Guerra Fría, citando la guerra en Ucrania, las repetidas violaciones del espacio aéreo ruso y una serie de misteriosas incursiones de drones que sacuden las fronteras europeas.

“Creo que es grave. Creo que la guerra en Ucrania es muy grave. Cuando miro a la Europa actual, creo que nos encontramos en la situación más difícil y peligrosa desde el final de la Segunda Guerra Mundial, no desde el final de la Guerra Fría”, declaró a los periodistas.
Al ser preguntada sobre las incursiones de drones, Frederiksen subrayó que los Estados europeos deben estar preparados para actuar. “En general, estoy a favor de derribarlos”, afirmó, añadiendo que tales respuestas deben llevarse a cabo “de la manera adecuada”.

Von der Leyen: “Rusia está poniendo a prueba nuestra determinación”
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se hizo eco de la alarma de Frederiksen y advirtió de que Moscú está sondeando deliberadamente las defensas de Europa.
“Vivimos tiempos turbulentos. La guerra de Rusia contra Ucrania sigue en curso. Vemos que Rusia está poniendo a prueba nuestra determinación”, afirmó Von der Leyen. “Por lo tanto, en estos momentos es absolutamente fundamental que tengamos este sentido común de urgencia y unidad para abordar estos retos”.
A strong Ukraine is our first line of defence.
This is why we must step up our military support.
Today we are disbursing €4 billion for Ukraine.
And as agreed with them, half will be dedicated to drones. pic.twitter.com/rcXCLwUqtw
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) October 1, 2025
Von der Leyen confirmó que la reunión del Consejo Europeo en Copenhague se centraría en dos cuestiones clave: la postura defensiva de Europa y el apoyo continuo a Ucrania. Destacó un nuevo “documento de alcance” de la Comisión para orientar los debates sobre defensa, que incluye iniciativas emblemáticas como la propuesta de un “muro de drones” a lo largo de la frontera oriental de la UE.

Nueva ayuda para Ucrania
Von der Leyen también anunció un nuevo plan de apoyo financiero para Kiev, que incluye 4.000 millones de euros en nuevos desembolsos, la mitad de los cuales se dedicarán a reforzar las capacidades de Ucrania en materia de drones.
“Si todos estamos de acuerdo en que Ucrania es nuestra primera línea de defensa, tenemos que intensificar el apoyo militar a Ucrania”, afirmó.
Touchdown in Copenhagen! 🇪🇺🇩🇰
Thank you Prime Minister Mette Frederiksen for hosting us at the beautiful Danish capital over the next two days.
I look forward to constructive discussions, working together to keep Europe safe and secure.#EUCO #EPC pic.twitter.com/29XyTwroKh
— Roberta Metsola (@EP_President) October 1, 2025
La presidenta de la Comisión también esbozó un plan para canalizar los activos rusos inmovilizados hacia préstamos para Ucrania. Aunque subrayó que la UE no confiscaría los fondos congelados, Von der Leyen afirmó que los saldos de efectivo podrían utilizarse para conceder préstamos a Kiev, que finalmente se reembolsarían si Rusia pagara las indemnizaciones.
“El responsable debe rendir cuentas”, afirmó.
La “guerra híbrida” de Europa
Para Frederiksen, la combinación de la guerra abierta en Ucrania y las tácticas híbridas en toda Europa -drones, ciberataques, desinformación y violaciones del espacio aéreo- supone una nueva fase de confrontación con Moscú.
Dinamarca ha pedido a sus socios europeos que “intensifiquen” sus defensas y afronten esta realidad con mayor urgencia, subrayando el frágil equilibrio de seguridad al que se enfrenta ahora el continente.