El Tribunal de Apelación de París concede la libertad condicional al expresidente francés Nicolas Sarkozy. Sarkozy ingresó el pasado 21 de octubre en la prisión parisina de La Santé para cumplir la pena de cinco años impuesta por haber formado parte de una “asociación de malhechores” y por haber dejado que sus principales colaboradores negociaran con responsables del régimen de libio de Muamar Gadafi para obtener dinero para la campaña de las elecciones presidenciales de 2007.
Escasas horas antes, en su último alegato por videoconferencia antes de que el Tribunal de Apelación aceptara su solicitud de libertad, el expresidente francés describió la cárcel “como una pesadilla”. “Quiero agradecer la humanidad excepcional del personal penitenciario porque ellos han convertido esta pesadilla de la cárcel en algo soportable”, declaró Sarkozy desde La Santé.
Entrada en prisión
Hace 20 días Sarkozy llegó a la prisión capitalina, situada en el distrito XIV, escoltado en un coche negro y seguido por motoristas de televisiones que trasmitieron en directo el trayecto desde su domicilio en el distrito XVI. Su entrada, en la que ha estado su mujer, Carla Bruni, se ha producido sobre las 9:39 horas.
Sarkozy salió sobre las 9:10 horas de la mano de su mujer, Carla Bruni, y en compañía de sus hijos y sus hermanos de su domicilio, donde varias decenas de personas se congregaron en muestra de apoyo al ex jefe de Estado y le aplaudieron después de cantar la Marsellesa, el himno de Francia.
Justo antes de poner rumbo a la cárcel, el expresidente publicó un mensaje en sus redes sociales: “Al prepararme para cruzar los muros de La Santé, mis pensamientos están con el pueblo francés”. “Quiero decirles con la fuerza inquebrantable que me caracteriza que no es un expresidente de la República quien está siendo encarcelado esta mañana, sino un hombre inocente. Seguiré denunciando este escándalo judicial, este vía crucis que he sufrido durante más de diez años“, describió, antes de añadir: “La verdad triunfará”, pero el “precio a pagar será devastador”.
Los abogados de Sarkozy, que se convirtió en el primer expresidente en la historia de la República francesa y de la Unión Europea que ingresa en la cárcel, ya anunciaron que presentarían una petición de puesta en libertad “muy rápidamente” porque “una noche en prisión es demasiado”. Su encarcelamiento “refuerza su determinación y su rabia para demostrar que es inocente”, dijo Christophe Ingrain, uno de sus abogados a la televisión BFMTV,.
“Objetivamente no hay ninguna razón para que el tribunal de apelación rechace esta liberación, pero existe incertidumbre jurídica y la afrontaremos”, expresó el letrado, quien adelantó que no habría trato “preferente” para él y que su solicitud se examinaría dentro del plazo habitual, “que es de un mes”.


