Desigualdad

Las (pocas) protagonistas femeninas de la reunión en la Casa Blanca

Von der Leyen y Meloni se convierten en el rostro visible del apoyo europeo a Zelenski en Washington, en una reunión marcada por la escasa participación de mujeres dentro de las dos delegaciones

EE UU
Ursula von der Leyen y Giorgia Meloni, las representantes europeas en la Casa Blanca
Efe

Los primeros en llegar a la Casa Blanca fueron el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, seguidos por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el primer ministro británico, Keir Starmer. Poco después hicieron su entrada el presidente finlandés, Alexander Stubb, el canciller alemán, Friedrich Merz, y, finalmente, el presidente francés, Emmanuel Macron, todos ellos recibidos por la jefa de protocolo, Monica Crowley, mientras Donald Trump aguardaba en el Despacho Oval para recibir personalmente a Volodímir Zelenski, cuya llegada marcó el inicio formal de la reunión bilateral antes de la cumbre con los líderes europeos.

“Comprendemos que no deberíamos esperar que Putin abandone de forma voluntaria la agresión”, afirmó Zelenski tras la reunión con los europeos previa a la de Trump. En una publicación en X, agradeció “la presión conjunta de EE  UU, Europa y todos los que en el mundo respetan el derecho a la vida y el derecho internacional”. También insistió en que “Ucrania está lista para una tregua real y para establecer una nueva arquitectura de seguridad”.

“Se puede obligar a Rusia mediante la fuerza, y Trump tiene esa fuerza”

Antes de las reuniones multilaterales, Zelenski mantuvo un encuentro con el enviado especial estadounidense para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg. El mandatario ucraniano publicó después: “Agradezco a @GeneralKellogg por la reunión y el trabajo conjunto con nuestro equipo. El presidente Trump invitó hoy a Ucrania y a otros países europeos a Washington. Esta es la primera reunión en este formato, y es muy seria”. Añadió que “Solo se puede obligar a Rusia a la paz mediante la fuerza, y el presidente Trump tiene esa fuerza”.

Trump
La jefa de Protocolo de la Casa Blanca, Monica Crowley, escolta al presidente de EE UU y a su homólogo ucraniano
Efe

Es destacable, que en esta reunión contaran con la presencia de dos mujeres ya que en anteriores rondas, como las mesas de negociación junto a las delegaciones rusas celebradas en Estambul, apenas había alguna mujer.

“La herramienta que tenemos para construir la paz”

Esta vez no solo Von der Leyen y Meloni han sido los rostros femeninos de la previa, sino que la jefa de protocolo de la Casa Blanca, Monica Crowley, fue la encargada de recibir personalmente a los mandatarios extranjeros en Washington, reforzando una presencia simbólica que no pasó desapercibida entre los asistentes.

Meloni, que viajó expresamente desde Roma para esta cita, incidió en declaraciones a la prensa en la necesidad de mantener la cohesión internacional ante la guerra. “Debemos explorar todas las soluciones posibles para garantizar la paz, para garantizar la justicia, para asegurar la seguridad de nuestras naciones”, destacó. La jefa del Gobierno italiano insistió en que la unidad occidental “es la herramienta que tenemos para construir la paz”, poniendo en valor que “las discusiones sobre garantías de seguridad parten de una propuesta italiana, inspirada en el artículo 5 del tratado de la OTAN”. Meloni recalcó que las “rendijas de diálogo” que ahora parecen abrirse tras más de tres años de conflicto son fruto tanto del “coraje de los ucranianos” como del “apoyo unido que Occidente ha garantizado”.

Von der Leyen, por su parte, mantuvo un perfil más discreto, aunque su presencia fue interpretada como prueba del respaldo continuado de Bruselas a Kiev, en plena negociación interna sobre nuevas partidas de ayuda militar y presupuestaria.

Solo dos mujeres

La agenda continuó en la Casa Blanca, con la reunión entre Zelenski y Trump para debatir el futuro de la guerra en Ucrania. En la sala, abarrotada de prensa, ambos presidentes se sentaron en el centro, en dos butacas, flanqueados por sus respectivos equipos: en ambos casos la presencia masculina era muy predominante.

Del lado estadounidense, junto a Trump, destacaban caras conocidas como el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio, con Susie Wilesjefa de gabinete de la Casa Blanca— como única mujer en el grupo. Del lado ucraniano ocurría algo similar: solo una mujer, encargada de tomar notas, acompañaba a un equipo prácticamente masculino.

Mientras tanto, la Unión Europea ha confirmado la convocatoria de una cumbre virtual para este martes, en la que cada líder expondrá sus impresiones de la jornada en Washington.