Trump advierte a Hamás: “Si rompen el alto el fuego, los erradicaremos”

El presidente estadounidense ha instado nuevamente este lunes a Hamás a que cese la violencia y se acoja a los términos del plan de paz que impulsa en Gaza

Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante la rueda de prensa en la Casa Blanca
Efe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado nuevamente este lunes a Hamás a que cese la violencia y se acoja a los términos del plan de paz que impulsa en Gaza advirtiendo que en caso contrario podrían ser “erradicados”, aunque a su vez descarta la posible presencia de soldados de su país en la Franja.

“Tenemos paz en Oriente Medio por primera vez en la historia; llegamos a un acuerdo con Hamás por el que serán muy buenos, se portarán bien y serán amables. Y si no, vamos a ir y los vamos a erradicar“, dijo el mandatario a la prensa durante un encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

Trump ha aclarado, sin embargo, que si eso pasara “no habría soldados estadounidenses en el terreno en absoluto” porque solo bastaría con pedirle a varios de los países que apoyaron la propuesta de paz que se encarguen del grupo militante palestino. “Israel intervendría en dos minutos”, agrega.

“Podría decirles que intervengan (a los países) y se encarguen de ello. Pero por ahora, no lo hemos dicho. Vamos a darle una pequeña oportunidad (a Hamás) y, con suerte, habrá un poco menos de violencia”, ha indicado el presidente, cuyo plan recibió el apoyo de naciones árabes y europeas durante una cumbre de paz en Egipto.

“Ya no cuenta con el respaldo de nadie”

El mandatario estadounidense insistió en que el grupo militante “ha sido muy violento, pero ya no cuenta con el respaldo de Irán. Ya no cuenta con el respaldo de nadie. Tienen que portarse bien, y si no lo hacen, serán erradicados”, repitió.

Israel bombardeó este domingo varios puntos de Gaza y mató a decenas de personas, como respuesta a lo que interpretó como una “violación” del acuerdo por parte de Hamás, que el grupo islamista ha negado, una semana después de la entrada en vigor del alto el fuego impulsado por la Administración Trump.

Trump
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, da la mano al presidente de EE UU, Donald Trump
Efe

Los bombardeos tuvieron lugar después de unos enfrentamientos en la zona de Rafah, ubicada en el sur de Gaza y controlada por el Ejército israelí, que causaron la muerte de dos militares israelíes.

Tras estos choques, Israel afirmó haber “reanudado la aplicación del alto el fuego”. Poco después, Trump aseguró por su parte que la tregua “sigue vigente”.

Acuerdo de paz bajo amenaza

El presidente republicano ya había amenazado la semana pasada con “matar” a los miembros de Hamás si estos no cumplían con el acuerdo de alto el fuego con Israel y “continuaban asesinando en Gaza”.

El grupo militante se ha movilizado en Gaza para retomar el control tras el arranque del cese el fuego en la Franja, que ha supuesto la retirada de las tropas israelíes de la mitad del territorio. En medio de esta tensa situación, se han producido también enfrentamientos entre Hamás y otras milicias locales.

Hamás culpa a Israel de bombardeos

Uno de los portavoces de Hamás, Hazem Qassem, ha asegurado este lunes que Israel bombardeó “deliberadamente” al inicio de la ofensiva contra Gaza a los rehenes y a sus captores que los custodiaban.

“Al comienzo de la guerra, la ocupación bombardeó deliberadamente a los prisioneros israelíes, a sus captores y las zonas residenciales circundantes”, recoge el comunicado del grupo palestino.

Qassem insiste en que el movimiento “ha cumplido con todos los detalles” de la primera fase del alto el fuego con la entrega de los últimos 20 rehenes que quedaban vivos en Gaza, mientras acusó a Israel de mantener una “política constante de seguir violando” la tregua.

“Trabajamos a diario para completar la entrega de todos los cuerpos de los prisioneros israelíes”, dijo en referencia a los 16 cuerpos de cautivos que quedan en Gaza.

Se espera que esta noche las Brigadas Al Qasam -brazo armado de Hamás- entregue a la Cruz Roja, como parte de este acuerdo, el cadáver de uno de los cautivos a partir de las 20.00 hora local (17.00 GMT).

En este sentido, Hamás hoy recordó que se enfrentan a “importantes desafíos” para la entrega de los cadáveres “debido a la extensa destrucción” además de la falta de equipo pesado que necesitan para retirar los escombros que hay en Gaza.