Opinión

Al procesado le da igual

Actualizado: h
FacebookXLinkedInWhatsApp

Como ya es tradición y en vísperas del inicio del año judicial, lo protocolario calienta motores, extiende alfombras y se engalana para dicho acontecimiento. Y no será este año menos; o a lo mejor sí.

Cabe destacar que este ejercicio comienza de la peor manera posible, y es con la corrupción a flor de piel política, la mentira como “credo” y la falta de limpieza ética como norma.

El pasado miércoles atendimos a una imagen que no debería de haberse producido por diversos motivos. El fiscal general del estado ha hecho entrega el resumen del año judicial por parte de la fiscalía, acto sin novedad salvo por el pequeño detalle de que García Ortiz está procesado.

Una de las primeras razones que se vienen a la mente para evitar esa foto, no es otra que la de que el propio Ortiz tendría que haber dimitido desde el momento que se ha ratificado su situación de investigado. Pero , “Spain is different” y nos encontramos en una situación en la que cuanta más mar de fondo y menos ética mejor, o como muchos dicen: “cuanto peor, mejor”.

La segunda razón y de especial relevancia es la reiterada intención por parte del Gobierno de España en menoscabar la imagen del Rey. Esa foto forzada y en la que se advierte incomodidad, es otra piedra más en el camino hacia el descrédito y demérito de la corona.

La nueva normalidad

No deja de ser curioso el escuchar en boca del presidente del Gobierno el hecho de resaltar la importancia del voto particular en el caso de García Ortiz, y esa frase que viene a decir que sin pruebas no hay delito. Se presume poco imparcial el hecho del ataque continuo del gobierno y el presidente hacia el poder judicial y hacia algunos jueces.

Cuando la anomalía democrática se convierte en lo “normativo”, deja de sorprender el ver a un fiscal general encausado por presunta filtración de datos de un particular, o ver a la esposa de un presidente del gobierno con más citaciones judiciales que afirmaciones verídicas dice el gobierno. Lo anormal, es la nueva normalidad.

La oposición se manifiesta, y expone que el presidente del Partido Popular no acudirá a la tradicional apertura del año judicial debido a la situación de García Ortiz. La casa del Rey está informada y el común de la ciudadanía también, pero realmente también estamos ante una situación con innumerables aristas.

Los ataques al poder judicial

¿Estamos ante un acto de manifestación en contra de la NO dimisión del fiscal general? O ¿podría interpretarse como una falta de respaldo al poder judicial?

Cada día se suceden y de una manera normalizada diversos ataques y el cuestionamiento a los jueces – algunos – en particular y al poder judicial en general. Por lo que pareciese que lo que se necesitase justamente es un mayor respaldo y que se les deje trabajar sin injerencias políticas. Es por esto que, que la oposición no esté ese día para respaldar al poder judicial no se advierte ventajoso en ningún escenario.

La ruptura de la separación de poderes pareciera la gran hazaña a lograr por el gobierno; la cual solo nos dejará menos justicia y menos libertad.

TAGS DE ESTA NOTICIA