¿Se acuerdan de Diego Torres?
No, no me refiero al de ‘Color esperanza’ ni tampoco al socio de Urdangarin. Les hablo del reportero que adquirió fama internacional hace aproximadamente quince años. Con sus confidencias casi diarias de vestuario, se convirtió en el fiscalizador número 1 del ‘mourinhato’ a través de las páginas de El País y en una especie de superhéroe para muchos lectores que no simpatizaban con la causa blanca. Tan brumosas eran sus fuentes como redondas sus historias, que siempre acababan confiriendo superioridad moral a una forma muy concreta de ver el fútbol: la suya. Todo ello, respetando la fórmula clásica de planteamiento, nudo y desenlace, sin dejar jamás un solo cabo suelto. Y con una prosa que —esto dicho sin ironías— ya nos gustaría a algunos.
Diego Torres dejó de firmar la información del Real Madrid en su periódico, pero sigue en plena forma gracias a Twitter —o como se llame ahora—. Su relato líquido se ha adaptado de manera formidable al nuevo soporte, con el que dosifica el drama de 280 en 280 caracteres. Eso en cuanto la forma. En cuanto al fondo, la novedad es aún más relevante: Torres ya no limita su radar al Madrid sino que lo ha extendido al Barça. Junto a Florentino, Vinícius o Bellingham, Laporta, Lewandowski y Cubarsí se han incorporado al elenco de sacos de boxeo habituales, algo que ha confundido a muchos de los que antaño le vitoreaban. “Lo que fue usted y en lo que se ha convertido”, le reprochan en las respuestas. De candidato al Pulitzer, reportero valiente donde los hubiera, Torres ha pasado a juntaletras cegado al alimón por el consumo de opiáceos y un contumaz odio al Barça.
El tuit que nos ocupa hoy, eso sí, tiene que ver con el Real Madrid y con su partido del pasado sábado en Anoeta. Tras conocerse que el club va a remitir a la FIFA un dossier con un sinfín de presuntos perjuicios arbitrales, Torres escribió:
“PROSTESTA [sic] DEL MADRID A ‘PAPI INFANTINO’. Típica cortina de humo de la T4. Hay que desviar la atención de la hinchada. Que no examine los primeros 30 minutos de 11 contra 11 en Anoeta. Normal: son el club más rico del mundo y sigue sin notarse en el campo: la Real les pegó un baño”.
A continuación adjunto el tuit original, porque quienes vieran el partido al que alude estarán pensando —y no les culpo— que me lo acabo de inventar:
PROSTESTA DEL MADRID A ‘PAPI INFANTINO’. Típica cortina de humo de la T4. Hay que desviar la atención de la hinchada. Que no examine los primeros 30 minutos de 11 contra 11 en Anoeta. Normal: son el club más rico del mundo y sigue sin notarse en el campo: la Real les pegó un baño
— Diego Torres Romano (@diegotorresro) September 14, 2025
Por si alguien no vio el partido, aclaramos que en ese “baño” Mbappé marcó el 0-1, estrelló un disparo en el poste y dio a Arda Güler el pase de un gol anulado por estrecho fuera de juego.
El entrenador de la Real, Sergio Francisco, tampoco vio exactamente igual que Diego esos “primeros 30 minutos de 11 contra 11”: “En la primera media hora, el Madrid nos ha superado claramente”, admitió nada más comenzar su rueda de prensa posterior al partido; “nos ha costado defenderles; nos ha costado su profundidad, nos ha costado defender en bloque bajo”.
Les había preparado una extensa revista de prensa, pero se la voy a ahorrar porque no pretendo aburrirles. Ni siquiera Mundo Deportivo o Sport habían visto el “baño”. Lo dejaremos en un par de pinceladas de El Diario Vasco, periódico guipuzcoano. Según su cronista, Beñat Barreto, el Madrid “en la primera parte fue un vendaval”; “el 0-2 de la primera mitad […] era cortísimo visto lo visto sobre el tapete”. En su opinión, “la primera media hora fue un auténtico asedio”. En el mismo periódico, el columnista Jorge Sainz apuntaba: “Históricamente el Madrid venía a Donostia a sufrir. […] Por eso dolió que se pasearan en una primera parte en la que pudo caernos la del pulpo por la debilidad del equipo en mediocampo y defensa”.
Si aún existiera el canal Fútbol Replay, y dado que el partido comenzó a las 16:15, pensaríamos que, nada más oír el pitido inicial, Torres se nos quedó traspuesto en el sofá, resbaló sin darse cuenta sobre el mando de Movistar+ y movió el dial. Despertó al rato, sin caer en que estaba viendo el Real Sociedad-Real Madrid… de la temporada 2002/03, en el que la Real ganaba 4-1 a los 33 minutos con un gol de… Xabi Alonso. De ahí debe de venir toda la confusión. Por eso el habitual tono lisérgico de los tuits adquirió esta vez tintes oníricos. Eso sí, cuando Portillo acortó distancias en el minuto 83, Diego, tenías que haber sospechado algo.