La mujer en la Corona

La alférez Leonor toma los mandos del Pilatus y comienza “su vuelo” en San Javier

La heredera ingresa en la Academia General del Aire donde firma en el libro de honor y se viste con el mono de vuelo con el que hará sus prácticas

La Princesa Leonor ha llegado a las 12.00 de la mañana a la Academia General del Aire y del Espacio (AGA), para continuar su formación castrense.

La heredera ha llegado en coche, y ha sido recibida por el coronel  director de la Academia Luis Felipe González Asenjo y la plana mayor de la Academia. La ministra de Defensa, Margarita Robles, no ha acompañado a la Princesa en esta ocasión, quien ya acudiera de avanzadilla a finales de agosto a verificar que las instalaciones estuvieran a punto para llegada de la Princesa.

La primogénita de los Reyes ha llegado ya vestida para comenzar su formación sin demora: con el uniforme azul marino de especial relevancia. En el caso de los alumnos, como la Princesa, un cordón rojo sobre el pecho los distingue del resto de oficiales.

Tras el saludo, ha firmado en el libro de honor de la Academia,  y después ha pasado al escuadrón de alumnos para recibir el vestuario que utilizará durante su instrucción hasta julio del próximo año. Su equipación incluye el mono de vuelo, el de diario, e incluso un maletín de estudios, con el que irá de aula en aula. Preguntada sobre si volar impone, la princesa ha respondido: “Poco a poco”.

La Princesa firma en el libro de honor de la Academia
Casa de S. M. El Rey

Leonor conoce el avión que aprenderá a pilotar

Vestida con el mono de vuelo, la Princesa ha dirigido al escuadrón de vuelo, a la zona de simuladores, donde ha conocido el avión en el que hará las prácticas en la zona de vuelos. Será el Pilatus E-27. Un avión turbo hélice que ha sustituido al histórico C-101. Allí, la Princesa se ha subido al avión para establecer su primera toma de contacto. Una imagen que se ha relacionado con la icónica película de Top Gun, pese a que la sucesora de Don Felipe no pilotará un caza.

En esta academia también se “detectan” a los futuros pilotos de élite que conducirán dichos aviones de combate y que pasarán a Talavera La Real, donde se convertirán en la élite de las Fuerzas Armadas.

Tal y como informó el coronel Luis Asenjo durante la pasada visita de la ministra,  se estima que en un mes y medio los alféreces realicen su primer despegue, acompañados por un instructor. “La suelta”, como se conoce al despegue en solitario, tendrá lugar más adelante. Su padre, el Rey Felipe, la hizo por primera vez en enero de 1988. No obstante, no hay una fecha precisa, ya que el momento de hacerlo dependerá del estado de preparación del alumno, por lo que la Academia valorará el momento en que la heredera está preparada para hacerlo. Pese a que la primogénita de los Reyes recibirá la misma formación que el resto de alféreces,  y la intención es que sea tratada como uno más, la seguridad se ha incrementado. Por primera vez, el Ala 49 del Ejército del Aire ha desplazado desde Mallorca un helicóptero Sikorsky para la protección de los alumnos, sin que haya antecedentes.

Imagen del avión que pilotará la Princesa Leonor

La formación que recibirá la Princesa se ampliará a información sobre satélites y sistemas espaciales, manejo de drones y de operaciones espaciales.

Aumenta el número de mujeres en la Academia

El aumento del ingreso de mujeres en las Fuerzas Armadas es un hecho, y esta 78 promoción la integran 60 hombres y 15 mujeres alféreces. Un hecho muy distinto a cuando ingresara Don Felipe, ya que en su promoción no había mujeres. La Princesa compartirá con otra alumna la camareta, que integra un baño.

La Princesa Leonor a bordo del ‘Juan Sebastián Elcano’.
Casa Real

Además de recibir formación castrense, este periodo también supone unas “prácticas” de la Princesa para conectar con la sociedad civil y los distintos territorios de España. A día de hoy, la primogénita de los Reyes es hija adoptiva de la ciudad de Zaragoza y de Marín. Durante la semana, la Princesa permanecerá en las instalaciones de la Academia, y será en el fin de semana cuando pueda salir por las inmediaciones de la ciudad. Según está estipulado por ley, los alumnos no pueden salir de España durante su instrucción. En el caso de la heredera, sí podría hacerlo en caso de que lo requiriera su agenda institucional.

TAGS DE ESTA NOTICIA