la corona

Las mujeres ven más que los hombres el Mensaje del Rey

Año tras año, sin excepción, hay más espectadoras que espectadores frente a la pantalla durante el discurso que pronuncia en Nochebuena

Pasan los años, varía el volumen de la audiencia, pero hay un dato que permanece inalterable con el paso de los años respecto al tradicional Mensaje de Navidad que pronuncia cada 24 de diciembre el Rey: siempre hay más espectadoras que espectadores.

Este pasado martes no fue excepción, según constató el informe elaborado por Barlovento Comunicación. Un total de 5.908.000 personas siguieron el discurso (136.000 menos que el año anterior), lo que significó una cuota de pantalla del 62,4% a través de la emisión simultánea en 31 canales. Por sexos se dividieron así: hubo 3.190.000 mujeres frente a la pantalla (el 63,6% del total de las espectadoras que veían la televisión) y 2.718.000 hombres (el 61% del total de los espectadores).

Rebobinemos algunos años y comencemos por el anterior. En 2023, las mujeres representaron un total de 3.337.000 espectadoras (un 65.2% de las que veían la pantalla), mientras que los espectadores fueron un total de 2.707.000 (62.7%).

Vayamos más atrás. En 2022, las mujeres que vieron el Mensaje de Navidad del Rey fueron un total de 3.577.000 (64,8%) y los hombres fueron 3.140.000 (64,4%).

Veamos ahora 2021. Ese año, las espectadoras fueron un total de 4.363.000 (64,9%) y los espectadores fueron 3.567.000 (63,1%)

Y, por último, fijémonos en 2020, quizá el año más representativo porque, debido a las restricciones de la pandemia, la gran mayoría de la población permanecía en su hogar. Aquel fue el séptimo mensaje navideño de Felipe VI desde su proclamación como Rey y logró una audiencia media de 10.760.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 71%. Y nuevamente en ese caso, en el de mayor atención mediática, los segmentos demográficos volvieron a reflejar un mayor seguimiento entre las mujeres (71,5%) que entre los hombres (70,3%).

Un año especial

Si bien es cierto que la de este año ha sido una de las alocuciones con menor audiencia, también lo es que el Mensaje de Navidad del Rey de este año se producía tras una circunstancia muy particular, tal y como fue la catastrófica dana del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia, un evento que para muchos ha marcado un antes y un después para la Corona.

Una de las imágenes clave que despide este año es la de los Reyes en el castigado municipio de Paiporta, permaneciendo en la zona cero junto a los vecinos valencianos a pesar de las escenas de indignación desatadas sin filtros ni disimulos. Para muchos, este gesto ha significado la verdadera proclamación de Don Felipe, ya que, junto a la Reina, logró relanzar su valoración por parte de los ciudadanos.

TAGS DE ESTA NOTICIA