Leonor da un paso más en su futuro como Reina

Los Reyes y la primogénita cierran en Tudela la "gira" que engarza a la Princesa con su título de Viana: un palacio de ensueño, una inspiración en Leonor de Trastámara, y hasta el pañuelo rojo de las fiestas navarras

La Reina y Leonor, en el Palacio de Olite
Efe

La Princesa Leonor, en Navarra, ha dado un paso más hacia su papel de futura Reina. En dos días, desde el viernes, la heredera ha unido historia con futuro en la tierra que debe uno de sus títulos: Princesa de Viana.

Pamplona, Viana, Yesa, Olite y Tudela. La Princesa Leonor ha hecho un paréntesis en su formación castrense y ha abandonado por unos días la Academia del Aire de San Javier (Murcia), para conectar su título con el pueblo navarro. En estos días, la Familia Real -a excepción de la Infanta Sofía, que cursa Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Lisboa- se han dado un baño de masas, ya que ancianos, padres y niños han salido de sus casas durante los actos para vitorear a los Reyes y a la Princesa de Asturias durante dos días.

Leonor se inspira en Leonor de Trastámara

La visita ha comenzado en Olite, donde han visitado el Palacio Real. Un lugar de ensueño que catapulta en el tiempo al siglo XIV y XV, ya que la Reina Leonor de Trastámara pasó aquí sus días, al lado del Rey Carlos III “El Noble”. Un edificio que se decía tenía  “tantas habitaciones como días tiene el año”, en el que ambos Monarcas, por primera vez, no lo construyeron con un objetivo militar y defensivo, sino que quisieron crear vanguardia. Leonor de Trastámara tuvo un papel diplomático relevante, y su matrimonio selló la paz entre Castilla y Navarra, por lo que fue clave en la estabilidad de la región. Fue una reina querida en general por sus vasallos, ya que tuvo fama de ser justa. Los Reyes y la primogénita han recorrido su interior y los jardines, después de saludar a los lugareños que han querido recibirlos y a un colegio de la zona, cuyos alumnos les han recibido con regalos hechos por ellos, entre los que destaca un trabajo sobre el Príncipe de Viana.

Los Reyes y la heredera, en el Palacio de Olite.

La primogénita de los Reyes sería Leonor II de Navarra, la tercera Leonor reina de España, si se cuenta con Leonor de Navarra, hija de Blanca I y Juan II de Aragón.

Este palacio tuvo su golpe de gracia con la Guerra de la Independencia, que le llevará a su completa destrucción, y Espoz y Mina y le prendió fuego posteriormente. Una importante labor de reconstrucción ha influido en su resultado.

Después, se han dirigido a Tudela, donde ha tenido lugar el fin de la visita: en el ayuntamiento y en el Palacio del Marqués de San Adrián (sede de La UNED). En las puertas del consistorio, los tudelanos han gritado en varias ocasiones vivas a España, a los Reyes y a la Princesa. Entre los obsequios traídos por los vecinos, ha destacado un regalo de pan con el mensaje: “Vivan los Reyes”. Las anécdotas las han protagonizado, también, una señora que ha rompado a llorar por la emoción del momento. Una vez dentro, la Princesa, al igual que en el ayuntamiento de Viana, se ha asomado al balcón, primero sola, y luego con sus padres.

El alcalde de la localidad, Alejandro Torquero, ha asegurado en conversación con los medios que les han regalado tomates, borrajas y cogollos, así como el pañuelo rojo típico de las fiestas navarras.

Desde el ayuntamiento al Palacio Marqués de San Adrián, los Reyes y la heredera han ido caminando, y han continuado así fundiéndose con la sociedad navarra. En la UNED, han tenido un encuentro con jóvenes.

Dedicatoria de Leonor en el Ayuntamiento de Tudela.
Artículo14

Conexión con el sector más joven

Más de una veintena de representantes de diferentes colectivos de jóvenes de Navarra: las artes, formación profesional, música, deporte o música, investigación o agricultura, se han reunido con Don Felipe, Doña Letizia y Leonor.  Entre ellos, destaca la figura de Pablo Sánchez, premio Princesa de Girona 2025 en Categoría Social por su labor como director de la ONG Medicina Abierta al Mundo, que lidera la fabricación de una incubadora neonatal de bajo coste. Ángela Beamonte, deportista de Gimnasia Rítmica, o la escritora Aitana Monzón (premio Espasa Poesía 2021), han estado entre los seleccionados.

Representantes de la Cámara de comercio y de la Junta de Bardenas Reales. La Cámara de Comercio concedió a la Comunidad Bardenas Reales el Premio Especial Cámara Navarra 2025. El jurado ha destacado el impacto socioeconómico, ambiental y territorial de las inversiones realizadas gracias al acuerdo suscrito entre dicha comunidad y el ministerio de Defensa.

Felipe VI y la heredera saludan a los vecinos congregados.
Efe

Los Reyes y la primogénita han escenificado en Navarra el mensaje que dijera el escritor Juan Iturralde y Suit: “El pueblo que mira indiferente los monumentos de sus pasadas glorias, es indigno de ocupar un lugar en la historia”.