Leonor en Navarra

Leonor, desde Navarra: “Ser Princesa de Viana me compromete”

Los Reyes y la Princesa inician la visita a la Comunidad Foral, donde son recibidos entre vítores

Los Reyes y la Princesa de Asturias han visitado Navarra, en el marco de unos actos que engarzan presente con historia. La Princesa Leonor, Princesa de Asturias, de Gerona y de Viana, duquesa de Montblanc, condesa de Cervera y señora de Balaguer, ha hecho un paréntesis de su formación en la Academia de San Javier para protagonizar este acto institucional que la afianza con su futuro. Un lugar en el que la heredera al trono ha asegurado que el titulo de Princesa de Viana le “responsabiliza y compromete”.

Baño de masas

Durante toda la visita, principalmente en Viana, los Reyes y la heredera han sido recibidos entre la multitud con gran acogida. La primera parada ha tenido lugar en el Palacio de Navarra -Pamplona- donde han sido saludados por la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Chivite; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz -ministra de jornada que acompaña al Rey en esta visita-; el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, y la Delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echevarría.

Por su parte, el alcalde de Bildu de Pamplona, Joseba Asiron, no ha acudido. Es más, ha tildado de “provocación” la visita de la Familia Real, y ha acudido de forma paralela a un acto en homenaje a dos etarras. Mientras, un centenar de simpatizantes han recibido a la Familia Real entre vítores. Los Reyes y la Princesa se han acercado a saludar a la gente.

Los Reyes y la Princesa Leonor, en Viana
Efe

Firma en el libro de honor

La Familia Real -con la ausencia de la Infanta Sofía, que se encuentra en Lisboa cursando sus estudios de Ciencias Internacionales y Políticas- ha pasado al Salón del Trono, donde se ha producido el saludo con el Consejo de Gobierno y la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra. Los Reyes y su primogénita han accedido al lugar a través de una antecámara en la que reina el retrato del primer Príncipe de Viana.

Firma de la Princesa Leonor en el libro de honor.

En el Salón del Trono, han recibido el saludo de los consejeros del Gobierno de Navarra y los miembros de la Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra. Allí, el jefe del Archivo Real y General de Navarra, Felix Segura, les ofreció unas explicaciones sobe el documento original de la creación del Principado de Viana por el Rey Carlos III “el Noble” para su nieto Carlos de Trastámara.

Tras su visita al Salón del Trono, la Familia Real ha pasado al Salón Isabelino, donde el director del Archivo Real, Félix Segura Urra, ha explicado el documento original de la creación del Principado de Viana en 1423. Este pergamino se encuentra custodiado en el Archivo Real y General de Navarra. En su época, la concesión del Principado se inspiraba en lo que habían hecho otros monarcas al instituir la una titulación para primogénitos y herederos a la Corona: Príncipe de Gales, Delfín de Viennois, Duque de Gerona y Príncipe de Asturias.

Visita al Ayuntamiento de Viana

Tras la visita al Palacio, la comitiva ha dirigido al ayuntamiento, donde centenares de vecinos han salido a recibirlos y hablar con ellos. Abuelos, padres y niños querían saludar a la Familia Real, que se ha mostrado muy cercana y comunicativa.  Allí, han sido recibidos por su alcaldesa, Yolanda González García, y los miembros de la corporación municipal (primera teniente de Alcalde, Aitana Duque; Segundo teniente de Alcalde, Javier Carlos Bonafau; y los concejales Eva García, Marta Espinosa, Maricruz Ortega, Sara Ojanguren, Oscar Martínez de San Vicente, José Luis Reinares y Tomás Martínez de Espronceda). En el despacho de la alcaldesa, la Princesa de Asturias y de Viana ha firmado en el libro de honor del consistorio, antes de realizarse una foto de grupo con la corporación municipal en el Salón de Plenos, junto al escudo de Viana realizado en madera.

Desde allí, han recorrido la calle Navarro Villoslada -parte del Camino De Santiago- hacia las Ruinas De San Pedro. En el trayecto, han podido ver la Casa de Cultura de Viana, antiguo Hospital de Peregrinos, edificio representativo del gótico civil, en el que el Rey ha entregado el Premio Príncipe de Viana al director de cine Montxo Armendáriz.

Encuentro con el arte

Además, en la Iglesia De San Pedro  han visitado la  exposición con motivo del VI Centenario de la creación del Título Príncipe de Viana, con explicaciones a cargo de Pilar Martínez de Olcoz, técnica de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Viana. En los Jardines de Serrat -dedicados al cantante y Premio Princesa de Asturias de las Artes-, la Familia Real ha recibido una explicación de los territorios que abarcaban el antiguo Principado de Viana. En el jardín, figura un monolito que conmemora la concesión del título de hijo adoptivo de la ciudad al cantante Joan Manuel Serrat. “Aquí aprendí a amar la luz”.

Por la tarde, está previsto que los Reyes y su primogénita terminen la visita en el Monasterio de San Salvador de Leyre.