La mujer en la Corona

Leonor recibe la medalla de oro de Galicia: “Aquí está mi hogar, donde se acaba el mar”

La Princesa recibe la máxima condecoración de la ciudad y afirma sentirse una gallega más tras completar su formación en la Armada. "He disfrutado de cada paseo y, sobre todo, "¡de los furanchos"!

Leonor, en Santiago de Compostela
Efe

Galicia se ha vestido de blanco este 14 de julio. La guardiamarina de segundo Leonor -rango que recibirá oficialmente este miércoles-, tras completar su formación en la Armada después de seis meses a bordo del buque Juan Sebastián Elcano, ha recibido esta mañana la distinción de la “Medalla de Oro de Galicia de 2025”. Se trata del mayor reconocimiento que otorga la ciudad, y que también recibió Felipe VI hace 36 años.

EFE/ Lavandeira

Alrededor de 200 personas se han congregado a las puertas del Palacio de Raxoi de Santiago de Compostela, para recibir a la heredera. En la presidencia de la Xunta ha tenido lugar el acto, al que no ha acudido la alcaldesa de Santiago, del BNG, pese a tener el despacho en el mismo lugar.

Vestida con el uniforme de guardiamarina, la Princesa ha tenido unas emotivas palabras y de reconocimiento dedicada a la tierra que la acoge. “No voy a tener morriña alguna porque a Galicia quiero volver siempre“, ha dicho la primogénita de los Reyes. “O como escuché en la ría de Ferrol, aquí está mi hogar, donde se acaba el mar”. Unos días tan intensos como emotivos, ya que la Princesa, además de despedir el que ha sido su hogar durante medio año -interrumpido por el paréntesis de embarcación en la fragata Blas de Lezo-, se despedirá de sus compañeros, que han sido su familia durante tantos meses.

Leonor recuerda a sus compañeros

Porque el buque Juan Sebastián Elcano llegó este domingo a Marín, después de seis meses navegando por las Américas. La Princesa, junto a los otros 75 guardiamarinas, puso fin así a la una etapa que, como le dijera el Rey en la Pascua Militar, no olvidará jamás. “Quiero mencionar a mis compañeros”, ha dicho la Princesa. “Todos me han acogido y me han ayudado desde aquel 29 de agosto del año pasado en que entré por la puerta de Carlos I”.

EFE/ Lavandeira Jr

Galicia, tierra de “emigrantes”

La heredera ha tenido unas palabras para los gallegos que emigraron de Galicia. “Al cruzar el Canal de Panamá, en cuya construcción trabajaron miles de ellos, o al llegar a Brasil o Uruguay he pensado en aquellos compatriotas de Galicia y otros lugares de España”, ha aseverado la primogénita de los Reyes, “que en tiempos difíciles llegaron a muchos países de América”. Y ha recordado: “En algunos, a los españoles los llamaban gallegos. Aún lo hacen”.

“Me he sentido como una gallega más”.

La Princesa se ha sentido como “una gallega más” en esta tierra, así lo ha reconocido. En gallego, ha contado que ha disfrutado de cada lugar, que ha “pisado”, de la comida y, sobre todo, de los furanchos –tradicionales casas de comidas-.

EFE/ Lavandeira

La Princesa volverá a Madrid y el miércoles viajará de nuevo a Galicia, cuando los Reyes y la Infanta Sofía estén presentes en el juramento ante la bandera y la entrega de los Reales Despachos o Empleo en la Escuela Naval Militar. Leonor no recibirá el despacho de manos de su padre, ya que será cuando complete su formación en Murcia cuando tendrá el título de alférez de la Armada. Hasta la fecha, la Princesa ha sido nombrada dama alférez cadete en Zaragoza, tras formarse en la Academia General de Zaragoza. “Siento que este año en la Armada me ha servido para afianzar los valores de honor, valor disciplina y lealtad”.

Leonor firma en el libro de Oro

Una vez terminado el acto, la Princesa se ha dirigido al despacho de presidencia de la Xunta, donde ha firmado en el libro de Oro de Galicia. Allí, el presidente Alfonso Rueda, le ha regalado un libro de Rosalía de Castro, unos pendientes y un colgante de filigrana de plata y azabache.

Hija adoptiva en Marín

Tras el acto en Santiago y un breve cocktail, la Princesa se ha desplazado a Marín, donde ha sido nombrada hija adoptiva de la ciudad. Allí la heredera ha sido recibida por la alcaldesa de Marín, María Ramallo, y también ha sufrido los desplantes del partido BNG, cuyos concejales se han ausentado. Ramallo le ha entregado a la Princesa el bastón de mando durante el tiempo que ha durado el acto, porque es “un gesto de que ella es la máxima autoridad”.

La Princesa es nombrada hija adoptiva de Marín. En la imagen, junto a la alcaldesa
Efe

El documento en el que ha firmado la heredera es un pergamino, en el que ha escrito lo siguiente: “Para todos los que pasamos por la Escuela Naval Militar, Marín se convierte en nuestra casa. Nos acoge a todos como vecinos y cuando nos vamos, sabemos que nos espera siempre. Para mí, este sentimiento es hoy mucho más intenso cuando me recibís en la casa de todos como hija adoptiva. Os agradezco mucho este título, que llevaré siempre con mucho orgullo. Muy afectuosamente. Leonor, princesa de Asturias”.

TAGS DE ESTA NOTICIA