El buque Juan Sebastián Elcano ha llegado al Muelle de Torpedos de la Escuela Militar de Marín. Un día nuboso, de fina lluvia, que ha proporcionado al momento una cierta solemnidad. Una llegada que guardar tanto en la efeméride naval como en la de nuestra historia, ya que este 13 de julio pone fin a la navegación a bordo del bargantín-goleta en el que la heredera, junto a otros 75 compañeros guardiamarinas, ha surcado los mares desde el pasado 8 de enero.
Unas 40 embarcaciones han “escoltado” al velero desde las inmediaciones del punto de fondeo, a la altura del Bueu, hasta el muelle. La llegada se ha realizado con el ritmo de pasodobles de fondo, y en uno de esos momentos los guardiamarinas se han lanzado a secundar el tradicional ‘Paquito el chocolatero’. Con el himno de la Armada de fondo, la Princesa Leonor ha saludado a la bandera española antes de descender de la embarcación.

Familiares, lugareños al otro lado del muelle… se han reunido para presenciar este momento.
La embarcación ha llegado desde Ferrol, y ha sido recibida por el comandante director de la Escuela Naval, el capitán de navío Pedro Cardona Suanzes, Los Reyes despidieron a la heredera a su despedida desde el puerto de Cádiz, pero en esta ocasión no han acudido a recibir a su hija. Una vez los guardiamarinas han descendido del barco, han sido recibidos por sus compañeros y profesores de instrucción, y tras el tradicional “¡Rompan filas!” han podido abrazar a sus familias tras medio año fuera de sus casas. Será el próximo miércoles, día de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, cuando la Princesa Leonor reciba el título oficial de guardiamarina de segundo y reciba la Gran Cruz al mérito naval. Día en que también será nombrada hija adoptiva de Marín.
Su hermana, la Infanta Sofía, también acompañará a los Reyes en este día tan importante para la Princesa, al igual que hiciera en Zaragoza el pasado año. Elcano también acogerá el acto de aquellos de los que ha sido soporte durante tanto tiempo, ya que permanecerá en Marín hasta este jueves.
La actividad de la Princesa en Galicia
Este lunes, Santiago de Compostela reconocerá a la heredera con la Medalla de Oro de Galicia, la máxima distinción que concede el Gobierno gallego desde 1984. El acto tendrá lugar en el Pazo de Raxoi, en la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela. La Princesa llegará en solitario, aunque no se tratará de sus primeras “prácticas” como futura Reina de España; en 2024 Portugal fue su primer viaje oficial en solitario.
El recorrido de la Princesa a bordo de Elcano
Seguro que, como le dijera Don Felipe en la pasada Pascua Militar, la experiencia a bordo de la histórica embarcación, en el 97 crucero de instrucción, la llevará dentro la heredera toda su vida. Tras abandonar Cádiz el pasado enero, y pasar por Canarias, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, la Princesa, y el resto de la tripulación, cruzó el Océano Atlántico hasta Salvador de Bahía (Brasil). Después le siguió Montevideo (Uruguay), Punta Arenas (Chile), Valparaíso y Callao (Perú), previa navegación por los Canales Pantagónicos. Panamá, Cartagena de Indias (Colombia), Santo Domingo y Nueva York (Estados Unidos), ha sido la ruta en la que, como ya hiciera su padre y su abuelo, el Rey Juan Carlos, la Princesa ha completado su formación castrense en la Armada.

La instrucción recibida por Leonor
Según informaron desde la Armada, la rutina seguida por la Princesa ha sido la siguiente. A las 7:00 suena la diana y comienzan las clases, de 8:00 a 12:30. Después de un paréntesis para comer, los aspirantes tienen otras dos horas académicas hasta las 18:00. Las materias son variadas, entre ellas: Maniobra, Navegación, Meteorología, Ciberseguridad, Logística, Liderazgo, Inglés, Educación Física, con sus respectivos exámenes, trabajos y prácticas asociadas.
Asimismo, los estudiantes hacen turnos de guardia (puente de Gobierno, Derrota, Meteo, Máquinas, Radio, etc) de dos horas o de cuatro, para que las 24 horas del día estén cubiertas. Para ello, se dividen en siete grupos de 10/11 guardiamarinas (destacan las guardias nocturnas, cada noche montan guardia de 20:00 a 24:00, de 00:00 a 4:00 y de 4:00 a 8:00). Esto supone una guardia casi cada dos noches. Además, participan en las maniobras y preparación general del buque, como las viradas.

Futura primera diplomática del país
Estos seis meses al bordo del Elcano, con un paréntesis en la buque de guerra Blas de Lezo, han servido también a la Princesa para formarse como la primera diplomática que será en el futuro. Juras de bandera, guardias en el puerto y recepciones a bordo del buque han formado parte de la agenda de la Princesa.