Cerdán quiso llevar su trama del 2% hasta Marruecos y Gabón

Servinabar, la empresa controlada por Antxon Alonso y el exnúmero 3 del PSOE, recibió de Acciona un botín de al menos 6,7 millones de euros (el 75% del total de sus ingresos)

Ábalos, en el centro de una imagen donde también aparecen Cerdán y Koldo durante una visita a Marruecos
UCO / A14

Los investigadores de la UCO de la Guardia Civil han logrado reconstruir con bastante exactitud el funcionamiento de la trama del 2% que afecta de lleno a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE. José Luis Ábalos y Santos Cerdán —con la ayuda inestimable de Koldo García, que fue asesor de ambos— usaban su influencia política para que Acciona se llevara millonarias adjudicaciones de obras públicas y, a continuación, esta adjudicataria subcontrataba a la empresa Servinabar —controlada por Antxon Alonso y Cerdán— para entregarle el 2% del importe licitado por servicios “muy genéricos, de una vaga descripción”.

El esquema de la trama se aplicó exitosamente en obras públicas que el Ministerio de Transportes, dirigido por Ábalos, llevó a cabo, entre otros sitios, en carreteras de Logroño, en el puente centenario de Sevilla y en unos trabajos ferroviarios en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). Como resultado de estas tres adjudicaciones y de algunas otras de menor volumen, la empresa Servinabar recibió de Acciona al menos 6,7 millones de euros (lo que representa el 75% de los ingresos totales percibidos por esta sociedad clave en la trama). Cabe recordar en este punto que la UCO halló una escritura de compra del 45% de las acciones de Servinabar a nombre de Cerdán.

“Expansión internacional”

Pero Cerdán no se conformó con estas grandes adjudicaciones y quiso llevar su voracidad hasta Marruecos de manera completamente inhabitual (por la posición política que ocupaba). El 28 de diciembre de 2018, siendo secretario de Coordinación Territorial del PSOE, envió las imágenes de dos ministros del reino alauita a Koldo García sabiendo que el Ministerio de Transportes estaba ultimando un viaje al país vecino. “El de abajo”—en referencia a Aziz Rebbah (ministro de Energía, Minas y Medio Ambiente)— es “de plena confianza”.

Línea temporal que refleja las maniobras de la trama para cobrar comisiones de una obra en Marruecos
UCO / A14

Al día siguiente, el 29 de diciembre de 2018, Ábalos escribió a Koldo para informarle de que el día 2 tenía que ir a Kenitra (Marruecos) a requerimiento de la embajada de Marruecos para ver un proyecto de puerto industrial.

Acto seguido, Ábalos le preguntó a Koldo si ese era el proyecto de Acciona, contestando éste que sí. Ante la respuesta afirmativa, Ábalos indicó que lo estaba hablando con Cerdán. El ministro agendó posteriormente una visita oficial entre los días 24 y 26 de enero de 2019 de la que dio cuenta su departamento y Cerdán pidió a Koldo conocer su programa.

“Necesito incorporarme al viaje”

Al saber que incluía citas con los dos ministros marroquíes a los que conocía no dudó en apuntarse al viaje, a pesar de que sus responsabilidades políticas como dirigente del PSOE no guardaban ninguna relación con el mismo. “Necesito que me gestionen con mi secretaria para incorporarme al viaje (…) Y el jueves voy a Marruecos con vosotros“, escribió Cerdán a Koldo en sucesivos mensajes.

Dos días antes de que tuviera lugar la visita de los dirigentes de la trama del 2% a Marruecos, se repitió el esquema habitual: Acciona y Servinabar firmaron los trabajos de una futura subcontratación tras haber identificado una oportunidad de negocio en el Reino de Marruecos para la construcción de una infraestructura portuaria bajo colaboración público-privada.

La trama perseveró

“Del análisis de los dispositivos intervenidos a Antxon y Koldo se evidencia que desde el entorno de los investigados se habría perseverado en la adjudicación de la obra portuaria a Acciona”, describe la UCO en su último informe.

De ese viaje la UCO ha hallado una prueba gráfica que Koldo envió a su contacto “Maria Traductora Marruecos”, una imagen que incluye a la trama del 2% —Cerdán incluido— con ministros marroquíes.

De otro golpe intentado en Gabón, la UCO no ha encontrado documentación contractual entre Acciona y Servinabar, pero sí subraya que el 9 de diciembre de 2021, cuando Ábalos ya no estaba en el Ministerio de Transportes, Cerdán seguía haciendo gestiones con Acciona. Ese día recibió de Antxon Alonso, a través de la aplicación de mensajería Treema, una fotografía de una documento en francés de la República de Gabón. Era una certificación definitiva de la deuda de Acciona Infraestructuras. La Guardia Civil ha analizado la huella digital de la imagen y ha ubicado dónde la capturó Antxon Alonso exactamente: en la sede de Acciona de Alcobendas.

Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.

TAGS DE ESTA NOTICIA