El juez Juan Carlos Peinado, instructor del caso Begoña Gómez, cita a declarar en calidad de investigado al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, el próximo miércoles 14 a las 13:30 horas por un presunto delito de malversación de caudales públicos.
Cabe recordar que, desde julio del 2021 hasta marzo del 2023, Martín era secretario general de la Presidencia del Gobierno, por tanto, el responsable y superior jerárquico de Cristina Álvarez, la asesora de la esposa del líder del Ejecutivo. Previamente fue jefe del Gabinete Técnico de Félix Bolaños, entonces secretario general de Presidencia.
La querella de Vox admitida parcialmente por Peinado apuntaba a aclarar las funciones de la asesora en la Moncloa durante julio de 2021, fecha en la se la sitúa enviando y recibiendo correos de la Universidad Complutense de Madrid, así como del ámbito profesional de Gómez en el marco de su máster universitario.
El juez expresa en un auto, con fecha de este lunes, que sí procede admitirla a trámite respecto al delegado del Gobierno en Madrid por su “aparente participación en el nombramiento de Cristina Álvarez Rodríguez, para el ejercicio de funciones privadas de Begoña Gómez Fernández, con cargo a los presupuestos generales del Estado, y por tanto con fondos de naturaleza Pública”.
Asimismo, el juez señala que la resolución no es firme, pudiendo interponerse contra la misma un recurso en el término de tres días.
Rechaza investigar a Álvarez y Gómez
Por otra parte, el instructor rechaza investigar a Álvarez por un posible delito de desviación de caudales públicos: “Sí que existen indicios de ese posible delito. Ahora bien, en cuanto a la participación a título de autor, cómplice o cooperador necesario, no se alcanza a percibir en qué medida la destinataria del nombramiento (Álvarez), por desarrollar el trabajo que se le viene encomendando y percibir la cantidad que tiene asignada, pueda tener responsabilidad penal alguna“.
Lo mismo ocurre en el caso de Gómez. Aquí el juez Peinado expresa no hay indicios de que la mujer de Pedro Sánchez participara en el nombramiento de su asesora ni en el pago de los “emolumentos” de
Álvarez, “limitándose a hacer uso de sus servicios profesionales, aunque para fines personales“.