La actividad política irá retomándose poco a poco durante las próximas semanas tras el descanso estival. Este martes, el Congreso de los Diputados ya empezaba a funcionar a medio gas al reunirse la Diputación Permanente y, con ella, varios rifirrafes entre Gobierno y oposición.
Al ya esperado clima de tensión por la gestión de los incendios, se ha sumado uno inesperado y motivado por el PSOE, que ha anunciado que va a solicitar la próxima semana a la Junta de Portavoces que el 11 de septiembre no se celebre el pleno que estaba previsto en el Congreso de los Diputados para respetar la celebración de la Diada de Cataluña. Una fecha que no es baladí y que coincide también con la comparecencia de Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, en los juzgados para declarar ante un presunto delito de malversación de caudales públicos.
Una sugerencia que, previsiblemente salga adelante, de contar con el apoyo de ERC y Junts. De este modo, el Congreso se verá obligado a rehacer su calendario semanal. Normalmente, los jueves en el Congreso están destinados a la aprobación -si los hay- de decretos-ley, leyes o enmiendas. Aunque no es la primera vez que la Mesa del Congreso, con mayoría progresista, reordena las semanas plenarias y las recorta a dos días, martes y miércoles.
La propuesta de los socialistas ha soliviantado a los populares por su coincidiencia con la declaración de la esposa del presidente del Gobierno ante la Justicia. En el PP se sospecha que los socialistas buscan con esta petición evitar el ruido político que pueda generarse y rebajar el foco mediático. Es decir, reducir la posibilidad de que desde el Congreso de los Diputados, la oposición utilice el caso Begoña Gómez para atacar al presidente Pedro Sánchez. También que sea uno de los asuntos recurrentes en los pasillos del Congreso, a cámara abierta.
“No sé si lo hacen porque no quieren un Pleno el mismo día que tiene que comparecer ante un juez la mujer del presidente del Gobierno”, ha denunciado la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz a su salida de la Diputación Permanente. “Tampoco sé si lo hacen porque, como están paralizados, no les importa no tener un Pleno el jueves porque no van a traer material legislativo”, ha abundado la portavoz.
Y es que, recuerdan en el PP, que hasta ahora nunca se ha suspendido un pleno para evitar que coincida con una fiesta autonómica. Tampoco pasó, concretamente, con la celebración de la Diada del año pasado. Fue un miércoles y hubo sesión de control con preguntas a los ministros del Gobierno de coalición, aunque el presidente Pedro Sánchez no acudió por estar de viaje oficial en China.
“Esperaremos a tomar una decisión cuando el Partido Socialista explique exactamente en qué consiste esto que ha anunciado hoy, que no se ha producido en 47 años”, ha denunciado la portavoz popular. Y es que no se han suspendido plenos, hasta la fecha, por la celebración de las fiestas autonómicas de cada comunidad.