¿Qué ocurre con el rescate de Air Europa? Las vías judiciales utilizadas hasta ahora para investigarlo se han agotado antes de llegar a producirse diligencias específicas que diluciden si hubo algún tipo de trato preferente hacia la aerolínea de la familia Hidalgo por parte de algún miembro del Gobierno o de la mujer del presidente, Begoña Gómez, a cambio de contrapartidas ilícitas.
Tanto el juez Leopoldo Puente en el Tribunal Supremo como la Audiencia de Madrid sacan de la investigación del caso Koldo y del caso Gómez las pesquisas en torno al rescate por considerar que se escapan del objeto de la investigación que se instruye en ambos casos.
Sin embargo, invitan a que se denuncie por otra vía. Algo que las acusaciones populares ya están estudiando. Su idea es interponer una nueva querella ante la Audiencia Nacional o, si fuera necesario, querellarse contra algún miembro del Gobierno en el Tribunal Supremo. “Algo haremos”, sostienen las fuentes consultadas por Artículo14.

En el auto del pasado lunes, el Alto Tribunal consideró que en la causa que instruye el caso Koldo no existe “indicio alguno” relativo a la concesión de ayudas económicas a Air Europa. Si bien, el magistrado apuntó, acogiéndose a los últimos informes de la UCO de la Guardia Civil, que tanto Koldo García como José Luis Ábalos podrían haber realizado gestiones orientadas a que el empresario Víctor de Aldama -entonces consejero de la aerolínea- se beneficiara facilitando la concesión de la ayuda.
De hecho, el Supremo subrayó que desde el Ministerio de Transportes liderado por Ábalos se hizo pública una nota de prensa pergeñada entre el ministro, su entonces asesor y Aldama sobre la pertinencia de realizar el rescate. Y apuntó que Ábalos pudo llevarse un beneficio económico por ello. En concreto, una casa en Marbella durante los meses de verano.
Pese a todo esto, el juez Leopoldo Puente indicó que el esfuerzo que estaban realizando Ábalos y Koldo, según cuentan los informes de la UCO, en un momento dado resultó “infructuoso” y la compañía buscó otras vías. Además, el magistrado precisó que ninguno de los dos protagonistas del caso tenía la potestad para otorgar esa ayuda.
Emprender acciones paralelas
Por todo ello, el juez instructor se vio obligado a dejar fuera las pesquisas relativas al rescate al considerar que “en este momento” no tiene la competencia para investigarlo. Pero, en ningún momento, afirmó que la ayuda de 475 millones de euros públicos otorgados a la compañía fuera legal.
Es más, invitaba a la acusación popular a que si consideraba necesario llegar al fondo del asunto lo “hiciera valer ante los órganos jurisdiccionales competentes” y, en tal caso, si en esa nueva causa se demostrara la participación directa de algún aforado, ya llegaría al Tribunal Supremo de nuevo.
Esto es, el juez daba alas a que la acusación popular dirigida por el Partido Popular emprendiera acciones legales paralelas al caso Koldo con los nuevos indicios.
Algo parecido pasa con el caso Begoña Gómez. La Audiencia de Madrid se volvió a negar el pasado viernes a que Juan Carlos Peinado, el juez que instruye la causa contra la mujer del presidente del Gobierno, siguiera indagando en si esta medió de alguna forma con el CEO de la compañía, Javier Hidalgo, a cambio de que Wakalua una filial del conglomerado empresarial del que forma parte Air Europa, financiara con 40.000 euros el IE África Center que dirigió Gómez.

Pero, en su resolución, tampoco dijo que archivaba esta pata de la investigación porque considera legal el rescate, sino porque se alejaba del objeto de la investigación que instruye Peinado y que tiene que ver con la actividad empresarial que gira en torno a la Cátedra que codirigía Gómez.
En el mismo sentido en que se pronunció el Supremo, la Audiencia dejó clara la decisión “sin perjuicio que, de entender el instructor la existencia indicios racionales de criminalidad de algún hecho nuevo que haga presumir la comisión de un delito distinto, ajeno al objeto del procedimiento que se está instruyendo, deduzca los correspondientes testimonios, para su tramitación separada”.
Es decir, invitaba a Peinado a abrir una pieza separada para investigar concretamente el rescate de Air Europa y que quedara así delimitado el objeto de las causas para no incurrir en investigaciones prospectivas.
En definitiva, ningún tribunal ha dado carpetazo a que se investigue el rescate. Solo lo sacan de las instrucciones contra Ábalos y la cónyuge del presidente porque están enfocadas a dilucidar otros asuntos, pero en ambos casos invitan a abrir causas paralelas.
Algo que ocurrirá con toda probabilidad tras conocer las últimas informaciones que abonan aún más sospechas sobre el rescate. La exnovia de Aldama, Leonor Pano, relató al diario El Español una presunta reunión que tuvo lugar en casa de Pepe Hidalgo, padre de Javier Hidalgo y presidente de Globalia, la matriz de Air Europa, en la que dio medio millón de euros en efectivo a Aldama y Koldo García para que se lo dieran a Ábalos como contrapartida de la mediación por el rescate.