El Rey Juan Carlos no asistirá a los actos por el 50 aniversario de la democracia

El día 21 habrá un acto conmemorativo en el Congreso y, después, Felipe VI impondrá el Toisón de Oro a la Reina Sofía, los padres de la Constitución y Felipe González

El Rey Juan Carlos llega a Vitoria
Efe

Los actos conmemorativos por el 50 aniversario de la entrada de la democracia en España tendrá lugar sin el artífice de que esto fuera posible: el Rey Juan Carlos. Moncloa y Zarzuela, en coordinación, han organizado unas actividades oficiales en la Cámara Baja y en el Palacio Real, a los que el Rey Padre no asistirá después de tres años viviendo en Abu Dhabi y alejado de la actividad institucional de la Corona.

Pese a que el Tribunal Supremo dictara que no ve delito en las irregularidades fiscales de Don Juan Carlos, la Casa del Rey no ha querido arriesgarse al escenario de agitación política que tendría lugar en caso de que asistiera el padre de Felipe VI. Máxime en un contexto de gran expectación al salir a la venta sus memorias en las librerías el próximo 5 de noviembre en Francia, y en Diciembre en España. En Reconciliación narra pasajes polémicos que el diario Le Monde ya ha ido adelantando.

El Rey Juan Carlos y Don Felipe, en una imagen de archivo
Efe

Los actos conmemorativos

Los actos conmemorativos por la instauración de la democracia, tras 36 años de dictadura, tendrán lugar el  21 de noviembre, un día antes de que Don Juan Carlos fuera proclamado Rey de España ante las Cortes en 1975. El segundo tendrá lugar en el Congreso, y será de carácter académico. Se llamará: “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”. Se celebrará en la Sala Constitucional con la asistencia de Sus Majestades los Reyes y de Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía. Moderado por Fernando Ónega e Iñaki Gabilondo, contará con la participación de Miquel Roca y Miguel Herrero, padres vivos de la Constitución, así como de la académica Adela Cortina, y de la presidenta del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Rosario García Mahamut, informa la Casa del Rey.

Acto en el Palacio Real

Anteriormente, el Palacio Real ofrecerá en sus salones un acto en honor de los recién galardonados con el Toisón de Oro, el máximo reconocimiento que otorga la Corona y que Felipe VI ha dispuesto para Felipe González, Miquel Roca y Miguel Herrero, los padres de la Constitución. La Reina Sofía también asistirá al acto. Felipe VI le impuso el toisón en enero de este año, y la Casa del Rey ha querido que esté presente ya que  jugó un papel importante, aunque no lo suficientemente reconocido, para que el Rey Juan Carlos llegara a reinar. Uno de los galardonados tomará la palabra, y está previsto que sea el ex presidente del gobierno, Felipe González. A este acto asistirán los poderes del Estado. Una vez terminen los actos, el presidente se marchará de España para asistir a la Cumbre del G-20.

La Reina Doña Sofía está considerada como la reina con más sangre azul.
Efe

La presencia de la heredera

La Princesa Leonor, que este viernes cumple 20 años, está cada vez más presente en las actividades institucionales. Está previsto que asista la Familia Real al completo con la salvedad del Rey Juan Carlos, en el previo que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados no se descarta que Don Felipe asista acompañado por su primogénita, quien debe ir “tomando nota” de cómo deberá desempeñar su papel de Reina una vez llegue el momento. No será el primer acto al que acuda -aunque aún no está confirmado- en el que los valores constitucionales sean protagonistas. Al cumplir la mayoría de edad juró la Carta Magna en las Cortes, y afirmó que se guiará siempre por las leyes de la Constitución. Lo que Felipe VI le recordó al imponerle el toisón: “Te guiarás permanentemente por la Constitución, cumpliéndola y observándola; servirás a España con humildad y consciente de tu posición institucional”, le dijo el Jefe del Estado al imponerle el toisón.

El Rey Juan Carlos, en Galicia
Efe

El Rey Juan Carlos aterrizó en España el pasado miércoles, en plena polémica por sus memorias. Llegó a Vitoria para someterse al chequeo médico habitual al que se somete en la clínica del doctor Eduardo Anitua. El Rey padre no se detuvo a hablar con los periodistas, pero sí saludó con la mano. Está previsto que viaje a Galicia para participar en las regatas de Sanxenxo, que tendrán lugar los días 8 y 9 de noviembre.

Almuerzo en El Pardo

Un día después de los actos en el Palacio Real, habrá un almuerzo privado en el Palacio de El Pardo. Un acto completamente familiar y de carácter privado, al que sí está invitado el Rey Juan Carlos. Aún no se sabe si Don Juan Carlos asistirá, pero sí que estará invitado. Un encuentro en el que tanto Don Felipe como su padre podrían reencontrarse tras la publicación de las memorias, en las que ha afirmado que respeta y admira a su hijo como le Rey, pero lamenta su frialdad como hijo.