Cerco al PSOE

El Supremo ve indicios de delito en los sobres del PSOE y pide a la Audiencia que investigue

Tras las testificales de los trabajadores de Ferraz y la última documentación aportada por el PSOE, el juez ve una eventual existencia de conductas “potencialmente delictivas”

La UCO registra la sede del PSOE en Ferraz este viernes.
KiloyCuarto/EFE

Tal y como avanzó Artículo14, el juez Leopoldo Puente tiene bajo la lupa la presunta financiación irregular del PSOE. El movimiento de última hora consiste en pedir a la Audiencia Nacional que investigue los movimientos y los posibles descuadres que vio la UCO cotejando la documentación aportada por el partido y las conversaciones incautadas del móvil de Koldo García.

Cree Puente que hay “incógnitas que deben ser despejadas, tras practicarse la investigación correspondiente, en la medida en que pudieran denotar la eventual existencia de conductas o actividades irregulares, e incluso potencialmente delictivas

Este miércoles el magistrado tomó declaración al exgestor de la formación socialista, Mariano Moreno Pavón y una secretaria de Ferraz, Celia Rodríguez, que hablaba con Koldo García para gestionar la recogida de sobres con dinero en efectivo.

127.000 euros entre 2017 y 2024

Ambos explicaron cómo era el procedimiento para liquidar los gastos que, en el ejercicio de los funciones, realizaban tanto José Luis Ábalos como Koldo García y Santos Cerdán. Y ambos reconocieron que en ocasiones Koldo García pasaba a recoger dinero que no le pertenecía a él sino a la Secretaría de Organización como equipo. Unos pagos que trasladó el PSOE en un escrito horas antes de ambas testificales y que ascienden a 127.000 euros entre 2017 y 2024.

El juez en su interrogatorio mostró su sorpresa al ver el “descontrol” que había en esas liquidaciones de gastos porque Moreno Pavón aseguró que no se comprobaban los tickets. Además la secretaria aseguró que ella trasladaba el dinero a Koldo García o a los encargados que enviaban que podrían ser un motorista o su ex mujer Patricia Uriz.

Además, indica el magistrado que no se ha especificado a quién iba de forma última el dinero recogido por Koldo García: “Sin que exista constancia alguna de que dichas cantidades fueran distribuidas posteriormente por Don Koldo en favor de las personas (indeterminadas) del equipo de la secretaría de organización que hubieran podido incurrir en los gastos a cuya devolución obedecían los pagos”

Asimismo reseña el juez en el auto las declaraciones de Carmen Pano y Víctor de Aldama. La empresaria investigada aseguró en el alto tribunal que acudió a la sede del PSOE en la calle Ferraz para llevar 90.000 euros en bolsas. Y por su parte Aldama dijo que abonaba mensualmente a Koldo García 10.000 euros.