El PSOE de Extremadura ha confirmado oficialmente a Miguel Ángel Gallardo como candidato a la Presidencia de la Junta en las elecciones autonómicas previstas para el próximo 21 de diciembre. Gallardo, actual secretario general de los socialistas extremeños y expresidente de la Diputación de Badajoz, aspira a recuperar para el PSOE el liderazgo institucional tras una legislatura marcada por la inestabilidad y la convocatoria anticipada de los comicios. Sin embargo, lo hará mientras se encuentra procesado en un procedimiento judicial que también involucra al hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El caso que afecta al dirigente socialista se centra en presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias vinculados a la contratación de David Sánchez Pérez-Castejón en la Diputación provincial. La investigación apunta a que la plaza pudo haber sido creada expresamente para él y que los mecanismos empleados en su acceso no habrían seguido los controles reglamentarios habituales. Esta situación ha provocado que el proceso judicial haya adquirido una notable dimensión política y mediática, tanto en Extremadura como a nivel nacional.
Aún así, Gallardo defiende su inocencia con firmeza y sostiene que la instrucción está marcada por irregularidades. En una reciente publicación en X, afirmó que asume la candidatura con “responsabilidad” y con el compromiso de “devolver a nuestra tierra el lugar que nunca debió perder”, denunciando que la convocatoria electoral anticipada es el reflejo del fracaso del actual Gobierno del PP: “Dos años perdidos: sin proyectos, sin diálogo y con recortes que han hecho retroceder a Extremadura”.
La convocatoria de elecciones es el reflejo del fracaso de toda una legislatura.
Dos años perdidos: sin proyectos, sin diálogo y con recortes que han hecho retroceder a Extremadura.
Asumimos esta convocatoria con responsabilidad y con un compromiso claro: devolver a nuestra…
— M. Ángel Gallardo Miranda/❤️ (@magallardomir) October 27, 2025
El proceso penal también ha generado controversia judicial tras calificar el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura como “fraude de ley” el intento de aforamiento del propio Gallardo, quien renunció a la Presidencia de la Diputación de Badajoz un día después de tomar posesión como diputado autonómico, en un movimiento interpretado como una maniobra para modificar la competencia del tribunal instructor. Finalmente, el aforamiento fue rechazado y la causa regresó al juzgado ordinario.
En el plano electoral, los socialistas intentan trasladar confianza a su electorado afirmando que Gallardo es inocente y que el procedimiento se basa únicamente en conjeturas. Mientras tanto, el Partido Popular, liderado por María Guardiola, prepara una campaña donde estos casos judiciales ocuparán un espacio central.
