Inmigración

Feijóo reivindica su solución migratoria y carga contra el PSOE y Vox: “Ni ignorarlo ni aprovecharlo” por votos

El presidente del PP promete reforzar los requisitos para que un inmigrante adquiera la nacionalidad: “La nacionalidad española no se regala, se merece"

Feijoo barcelona
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, presenta su plan de inmigración en Barcelona
PP

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este martes su plan nacional de inmgración, que aspira a poner en marcha si llega a La Moncloa. Un plan con el que los populares buscan una posición propia respecto a la inmigración ilegal y con el que avisan que se desmarcan de PSOE y de Vox, a los que acusan de utilizar la inmigración políticamente.

Así, el líder de la oposición ha advertido que España necesita “un criterio migratorio” y que su partido lo propondrá. “Hay dos formas de que la inmigración irregular siga siendo un problema. La que propone el Gobierno; no hablar del tema porque no les da votos. Y otra, la que propone Vox; hablar del tema sin ofrecer soluciones porque creen que así consiguen votos”, según ha denunciado Feijóo.

Frente a eso, el presidente popular ha advertido de que la inmigración no es un problema que haya que “ignorar ni aprovechar”. Soluciones reales, ha prometido. “Ni duros ni blandos, firmes y consistentes”, se ha reivindicado.

El presidente del PP, además, ha esbozado los principios de su plan de inmigración, avanzados por Artículo14, que tendrán que ver con  la integración de los extranjeros que vengan a España, el control de las fronteras, la contribución como condición de permanencia y la tolerancia cero con el delito.

El plan

El presidente del PP desgrana en Barcelona una “reforma profunda de la política migratoria” a través de un plan que recoge diez grandes medidas en todos los ámbitos. Feijóo ha propuesto reforzar los requisitos para que un inmigrante adquiera la nacionalidad: “La nacionalidad española no se regala, se merece”, ha asegurado.

El PP se compromete a elevar el nivel de exigencia lingüística, cultural y constitucional para las personas que vengan a nuestro país porque es el mejor camino para la integración.

“Nunca defenderemos una política migratoria que convierta barrios enteros de nuestro país en lugares irreconocibles de nuestro país”, subraya. “Se trata de propiciar la inmigración ordenada, legal y humana”, agrega.

El líder popular asegura que la inmigración es una competencia del Gobierno que ejercerla va más allá del mero reparto de inmigrantes ilegales y que nada tiene que ver con intentar minimizar el problema allí donde dicta el independentismo

Entre las medidas que pondrá en marcha destaca la de que las prestaciones sociales, como el pago del IMV, estarán ligadas a la búsqueda de empleo. “Las prestaciones, que son concebidas para quienes más lo necesitan, no podrán convertirse en una forma de vida para nadie de forma permanente.”, sostiene

Entre otras de las medidas está la creación de una única autoridad las competencias en inmigración frente al “descontrol” actual de cinco ministerios. Aanuncia que reformará la LOPJ, la Ley de Extanjería y el Código Penal para perseguir delitos en aguas internacionales, y la solicitud de Frontex en su totalidad.

Además, el PP deja por escrito en su plan migratorio que perderán automáticamente la residencia los inmigrantes que cometan delitos graves y se establecerá un sistema de cuotas de entrada por países y sectores. Como ya ha avanzado el partido, el empleo será la puerta de entrada como mejor garantía de integración y se establecerá un visado por puntos que clarificará las exigencias para venir a España. “No vamos a perpetuar un modelo que premia la infracción sobre el cumplimiento”.

Establecerá un sistema de asilo ágil y riguroso, se recuperará el carácter excepcional del arraigo y la verificación de edad deberá resolverse en un máximo de 72 horas para evitar fraudes con los menores inmigrantes. El presidente del PP avisa de que la concesión de la residencia de larga duración dependerá de la contribución y no del mero paso del tiempo, y mantiene que quien rechaza integrarse no puede tener los mismos privilegios que quienes sostiene este país con su trabajo.