Protagonista

Juan Lobato, en Pioneras14: “Tener complejo de entender que hay gente que puede pensar distinto es un error”

El senador del PSOE atiende a los medios de comunicación en el foro de debate de Artículo14: "La variedad de opiniones en un partido es una fortaleza", afirma

Juan Lobato a su llega al acto Pioneras14 junto a Pilar Gómez y Jose Arce

El exsecretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid y antiguo portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, ha mostrado su rechazo hacia la actitud del líder de su partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los barones  socialistas díscolos.

“La diversidad, la variedad de opiniones en un partido es una fortaleza, no una debilidad, ¿no? Y tener complejo de entender que hay gente que puede pensar distinto yo creo que es un error y yo siempre defenderé que los partidos, y más un partido como el PSOE, es más grande cuanta más gente hay que piense distinto… […] Así que todo mi apoyo a la diversidad de opiniones en los partidos“, ha manifestado a su llegada al coloquio Pioneras14, organizado por Artículo14, que ha tenido lugar esta mañana en el Westin Hotel Cuzco, en Madrid, con Consuelo Madrigal como invitada.

Lobato hace estas declaraciones después de que este fin de semana el diario El Mundo haya publicado conversaciones entre Sánchez y el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en las que el primero instaba a su entonces mano derecha a “marcar” a los barones que cuestionaban sus políticas.

“Debilidad lo que es fortaleza”

“Yo creo que responde a una cultura de organización que hoy tenemos en la que, como digo, se ve como debilidad lo que a mi juicio es una fortaleza que es que haya gente que piense distinto, por eso el PSOE es el partido que más se parece a España, porque hay gente que teniendo los mismos valores y principios tenemos matices, visiones distintas y eso hace que muchísima gente se identifique con nosotros y eso hay que no solo respetarlo, sino apoyarlo, que haya diversidad“, ha añadido el político madrileño.

Juan Lobato tras dimitir como secretario general del PSOE de Madrid

A preguntas sobre si ha podido ser el propio Ábalos quien ha estado tras la filtración de los mensajes publicados por el diario El Mundo el pasado sábado Lobato ha respondido: “No tengo ni idea, ni la más remota idea de quién ha podido ser“.

Del mismo modo, sobre si puede conocerse más información de este tipo que afecte al PSOE Lobato ha afirmado: “Pues tampoco sé. No, no tengo ninguna información, solo tengo claro que bueno, que hay líneas rojas y que la democracia gracia interna, la diversidad de opiniones es lo deseable y no tener complejos con eso es lo que le da fortaleza al PSOE“.

Lobato no recibió presiones

El socialista también ha manifestado que él no recibió presiones como las que Emiliano García-Page, Javier Lamban, Ximo Puig o Javier Fernández Vara recibieron: “No, la verdad que no diría presiones, conversaciones normales sobre diferentes criterios a tener, pero no es, digamos, responsabilidad de una persona, es un tema de cultura de organización“.

Además, ha puntualizado: “Que todos entendamos la fortaleza que le da al PSOE tener gente que con los mismos valores pensamos distinto y aportamos matices y y riqueza. Es un tema de cultura de organización. Y yo desde luego siempre he defendido un partido abierto, democrático, donde todo el mundo pueda opinar y eso nos enriquezca”.

“Totalitarismo” dentro del PSOE

En paralelo, tal como publica esta mañana Pilar Gómez en Artículo14 a partir de fuentes socialistas, estos mensajes son la evidencia, por un lado, del “totalitarismo que vivimos en el PSOE“, así como también del “autoritarismo” con el que el presidente maneja el partido.

El relato a Artículo14 de algunos de los líderes que lo han sufrido en primera persona constata que, tras la caída en desgracia de Ábalos, su sucesor, Santos Cerdán, mantuvo la presión e incluso la propia María Jesús Montero descolgó en alguna ocasión el teléfono para recriminar la discrepancia con el argumentario de Moncloa. “A mí me han llegado a llamar nada más colgar con Alsina”, cuenta uno de los protagonistas.