Leire Díez pide la nulidad de las grabaciones que la comprometen

La defensa considera que se ha producido una "intromisión ilegítima" y una vulneración de sus derechos a la intimidad y al secreto de comunicaciones

Leire Díez, exmilitante del PSOE, a las puertas de los Juzgados de Plaza de Castilla
Efe

Leire Díez, conocida en los medios como la fontanera del PSOE, declara en estos momentos ante juez Arturo Zamarriego después de que trascendieran una serie de grabaciones que dejan en evidencia que se dedicó a buscar información perjudicial para mandos de la UCO y fiscales que participaron en investigaciones relacionadas con presuntos delitos del PSOE. De dos de las reuniones que mantuvo —una con el industrial Alejandro Hamlyn, que fue detenido por fraude en la venta de hidrocarburos, y otra con el fiscal Ignacio Stampa— hay grabaciones que acreditan las maniobras de esta exmilitante del PSOE, que se presentaba como mano derecha del encarcelado exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

La defensa de Leire Díez ha comenzado su intervención pidiendo la nulidad de estas grabaciones al entender que se trata de una “intromisión ilegítima” el derecho de los investigados a la
intimidad y al secreto de las comunicaciones. Según argumenta su defensa, este registro de voz se realizó “subrepticiamente en un ámbito privado”. “A mayor abundamiento, todos los intervinientes, incluso en medios públicos, han negado que consintieran efectuar las mismas, y han sido divulgadas por los medios habiéndose además editado, y manipulado su contenido en aras al interés periodístico”, dice en un escrito presentado ante el juez este lunes.

“Soy la persona que ha puesto el PSOE”

Sin embargo, el juez instructor ha seguido adelante con sus planes y ha ordenado la reproducción de las más de tres horas de grabación que llevó a cabo el fiscal Stampa de la reunión que mantuvo con Leire Díez el 22 de mayo de 2025, a la cual debía acudir Cerdán. La grabación, entre otras cosas, recogió esta conversación:

Leire Díez: Esto es estrictamente confidencial. Es una reunión que se queda aquí, pero digamos que yo soy la persona que ha puesto el PSOE a ver qué había detrás de todo esto.

Stampa: ¿Detrás de qué?

Leire Díez: De todas las cosas que se estaban viendo en las que yo veía irregularidades en gestiones, irregularidades en informes policiales, en algunos miembros de la fiscalía anticorrupción.

A lo largo de la conversación con Stampa, Leire Díez señaló a dos miembros de la Fiscalía que, a su entender, están perjudicando al PSOE. “Hay dos personas que aparecen en todas nuestras oraciones siempre, en la fiscalía anticorrupción, y son Grinda y Luzón; Luzón y Grinda”. Se refiere al fiscal anticorrupción José Grinda y a su jefe, Alejandro Luzón.

Leire Díez: Ahora mismo veo a Luzón como un kamikaze, no mide, porque lo que ha hecho con Aldama, lo que ha hecho con Aldama…es para decirle, pero, ¿qué habías bebido ese día?

Stampa: Tanto Grinda como Luzón están en Anticorrupción porque lo decide el fiscal general. Uno, Grinda, lo mismo que yo, no estoy allí porque lo decidió el fiscal general. Es decir, Grinda ha pedido plaza en otras fiscalías y no se las dan, y Luzón ha pedido la renovación y se la han dado.

Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.

TAGS DE ESTA NOTICIA