Las más de tres horas de reunión que Leire Díez mantuvo con el fiscal Ignacio Stampa han demostrado que el apodo mediático de fontanera del PSOE era plenamente acertado.
—Stampa: O sea, si me he enterado, ¿tú eres la mano derecha de Santos Cerdán?
—Leire Díez: Sí.
—Stampa: Y Santos Cerdán es el Secretario de Organización del PSOE.
—Leire Díez: Sí, pero soy una mano derecha que nunca va a aparecer en ningún lado.
El fiscal Stampa acudió con una grabadora a la extraña reunión que le propuso Leire Díez a través de un conocido común, el empresario Luis del Rivero. A esta reunión (22 de mayo de 2025) debía acudir el entonces secretario de Organización del PSOE y hoy encarcelado, Santos Cerdán. Pero al inicio de la reunión —en la que también participó el empresario Javier Pérez Dolset (quien batalla por demostrar que ha sido una víctima del comisario Villarejo)— quedó claro que Cerdán no estaría presente.
“Soy la persona que el PSOE ha puesto”
—Del Rivero: A lo mejor venía Santos Cerdán
—Leire Díez: Ah no, no, yo traslado luego, luego tengo reunión con él.
A las primeras de cambio, el fiscal Stampa se interesa por saber quién es exactamente su interlocutora, que, de inmediato, pide discreción.
—Leire Díez: Esto es estrictamente confidencial. Es una reunión que se queda aquí, pero digamos que yo soy la persona que ha puesto el PSOE a ver qué había detrás de todo esto.
—Stampa: ¿Detrás de qué?
—Leire Díez: De todas las cosas que se estaban viendo en las que yo veía irregularidades en gestiones, irregularidades en informes policiales, en algunos miembros de la fiscalía anticorrupción.
Las saunas del suegro de Sánchez
Una vez que ponen al descubierto que buscan la ayuda de Stampa para hallar irregularidades en la fiscalía anticorrupción, Pérez Dolset explica que su cruzada se remonta al momento en que el juez García Castellón les ofrece a las víctimas de Villarejo los miles de audios del comisario para desencriptarlos. Según Pérez Dolset, entre estos audios hay archivos que muestran que las saunas del suegro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fueron objeto de espionaje con micrófonos.

A lo largo de la conversación con Stampa, Leire Díez señala a dos miembros de la Fiscalía que, a su entender, están perjudicando al PSOE. “Hay dos personas que aparecen en todas nuestras oraciones siempre, en la fiscalía anticorrupción, y son Grinda y Luzón; Luzón y Grinda”. Se refiere al fiscal anticorrupción José Grinda y a su jefe, Alejandro Luzón.
—Leire Díez: Ahora mismo veo a Luzón como un kamikaze, no mide, porque lo que ha hecho con Aldama, lo que ha hecho con Aldama…es para decirle, pero, ¿qué habías bebido ese día?
—Stampa: Tanto Grinda como Luzón están en Anticorrupción porque lo decide el fiscal general. Uno, Grinda, lo mismo que yo, no estoy allí porque lo decidió el fiscal general. Es decir, Grinda ha pedido plaza en otras fiscalías y no se las dan, y Luzón ha pedido la renovación y se la han dado.
La mano de Leire con el fiscal general
A continuación, la conversación se dirige hacia el momento en que Stampa fue apartado de la fiscalía anticorrupción siendo su verdugo la antigua fiscal general del Estado Dolores Delgado. Ocurrió en octubre de 2020, tras cuatro años investigando el caso Tándem / caso Villarejo, cuando Stampa fue acusado de revelación de secretos, “fechorías” que atribuyó a Delgado y al que era su número dos, el hoy fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Y en este punto es donde la fontanera del PSOE comienza a ofrecer a Stampa que esa injusticia de haberle apartado se puede solucionar.
—Leire Díez: ¿Quién es tu jefe, a todo esto?
—Stampa: Pilar (Rodríguez), fiscal jefe provincial de Madrid
(…)
—Leire Díez: Bueno, en algún momento, no sé si esta semana o la que viene, lo sabrá que me he reunido contigo.
—Stampa: ¿Pilar?
—Leire Díez: No no, Álvaro (García Ortiz) y que me has contado esta historia, porque yo necesitaba saber por qué no se quiso abrir lo de Villarejo.
—Stampa: Entonces, Álvaro dices que lo va a saber, que yo he estado aquí.
—Leire Díez: Lo va a saber, yo también mido los tiempos eh. (…) Es más, lo va a saber el jefe de Álvaro (García Ortiz), fíjate tú qué problema.
—Stampa: El jefe de Álvaro, ¿te refieres al ministro o al presidente?
—Leire Díez: A todos.
—Stampa: Que he estado yo aquí, lo sabe Santos Cerdán… ¿El ministro de Justicia lo sabe?
—Leire Díez: Lo sabrá.
Stampa intenta en este punto sacudirse de encima a sus interlocutores con el argumento de que él quiere pasar página cuando pueda del pulso judicial que mantiene con la administración de justicia después de ser apartado injustamente, pero la fontanera del PSOE insiste en su influencia.
El hilo con el PSOE y con el Gobierno
—Leire Díez: Digo lo que pienso y se eleva a donde se tenga que elevar. Y a veces la parte gubernamental y las orgánicas no tienen ni que coincidir siquiera.
—Stampa: No, pero si no yo te pido, yo no quiero nada. No estoy contento en el sentido de que la persona que ejecutó todo esto mío (Álvaro García Ortiz) va a saber que yo estoy reunido con vosotros para que me contéis lo que pasa.
En este punto, interviene Pérez Dolset para decir que “hay una diferencia muy importante ahora mismo: que hay una instrucción del Presidente de este país, del color que sea, me da igual, que lo que dice es: con esta mierda hay que acabar. Y punto”.


