Pere Aragonès renuncia a su sueldo de expresidente y abre una nueva etapa profesional

El exmandatario catalán renuncia a unos 120.000 euros anuales y anuncia que compatibilizará su labor empresarial con la docencia

El expresidente de la Generalitat, Pere Aragonés, a su llegada para asistir a la inauguración de las celebraciones oficiales de la Diada con un acto solemne de izada de la 'senyera', este miércoles en Barcelona
EFE/Quique García

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha anunciado este martes su decisión de renunciar al sueldo que la legislación autonómica prevé para los expresidentes durante los cuatro años posteriores a su mandato. Se trata de una cantidad aproximada de 120.000 euros anuales. De esta cantidad había percibido uno tras dejar el cargo hace 13 meses. Aragonès explicó que inicia así “una nueva etapa al frente de la empresa familiar”, un negocio vinculado al sector hotelero en el que hasta ahora no había tenido participación.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, el dirigente republicano subrayó que “de la política institucional se debe poder y querer salir”. Y que, en consecuencia, su decisión responde a una convicción personal: “Es fundamental saber cerrar bien las etapas para continuar siendo útil. Ni aferrarse a los cargos, ni convertirlos en un medio de subsistencia. Ni acabar reducido a una figura de vitrina”.

Durante este último año, Aragonès aseguró que ha dedicado su tiempo a “ordenar el legado del Govern republicano y organizar proyectos y prioridades para continuar haciendo servicio a la ciudadanía”. Sin embargo, ahora emprende un reto que califica de “personal y profesional”, comprometiéndose con la continuidad de una empresa mediana familiar que, como tantas otras, considera que debe preservarse.

El exmandatario catalán insistió en que su incorporación al negocio no se debe a su condición de expresidente: “Lo he tenido siempre claro. No quería ser ninguna cuota, ni entrar por ninguna puerta trasera ni por ninguna puerta giratoria”. Recalcó que lo hace con humildad. Además, está acompañado del consejo de su padre, quien hasta ahora había liderado el proyecto empresarial.

Carrera académica

Aragonès, de 42 años, compaginará esta nueva etapa con la investigación académica y la docencia universitaria. Ha iniciado una tesis doctoral sobre política industrial europea en la Universidad de Barcelona, ámbito que considera de gran trascendencia. Además, ejercerá como profesor asociado de Historia Económica en la Universidad de Vic (UVic-UCC). “Tengo mucha energía. Siempre he entendido mi trayectoria política como un servicio público, asumiendo la responsabilidad que se necesitaba en cada momento. Me honra haber ejercido la presidencia de la Generalitat con toda la intensidad”, afirmó.

A pesar de apartarse de la primera línea política, el exlíder del Govern aseguró que mantendrá su agenda institucional como expresidente. Así como su compromiso con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), partido en el que milita desde hace 25 años. Sobre su relación con Oriol Junqueras, presidente de la formación, reconoció diferencias pero señaló que sigue siendo “fiel al proyecto” y dispuesto a colaborar.

“Cierro una etapa de dedicación exclusiva a la política”

En una entrevista posterior en Catalunya Ràdio, Aragonès opinó sobre el Ejecutivo de Salvador Illa, destacando que, aunque haría “cosas muy diferentes”. Sin embargo, corresponde al Govern socialista tratar de aprobar los próximos Presupuestos. En este sentido, indicó que el mejor escenario sería cumplir íntegramente los acuerdos de investidura “lo más rápido posible”, dejando la decisión final en manos de ERC.

Respecto al momento político de Cataluña, señaló que tras el ‘procés’ se vive una etapa de recomposición. Aunque reiteró que él ya no contempla regresar a la política institucional. “Hoy cierro una etapa de dedicación exclusiva a la política, pero mi compromiso con Cataluña es el mismo”, sentenció.

La renuncia de Pere Aragonès a un sueldo de 120.000 euros anuales como expresidente marca un gesto significativo en su nueva etapa. Con su decisión, el exdirigente busca simbolizar el cierre de una trayecto y el inicio de otra, en la que se conjugan el compromiso con la empresa familiar, el trabajo académico y la militancia política.

“Se trata de aportar allí donde tenga sentido hacerlo y con la libertad suficiente para ejercer el papel de expresidente que me corresponde”, concluyó Aragonès, subrayando que su objetivo es continuar siendo útil para la sociedad catalana desde nuevas responsabilidades.

TAGS DE ESTA NOTICIA