La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que su formación optará por la abstención en el decreto anti-aranceles, que se someterá a convalidación este jueves en el Congreso, y solo votará a favor en caso de que se incorporara la expropiación de viviendas en manos de fondos de inversión norteamericanos.
Así lo ha trasladado en una serie de comentarios en ‘X’ para desvelar la posición de los cuatro diputados de Podemos en el Grupo Mixto de cara a esta votación, que aún estaba en el aire tras la rueda de prensa del partido este lunes.
Podemos sólo apoyará el RDL si se expropian las viviendas de los fondos buitre norteamericanos en España, para darle a Trump donde le duele -en su dinero- y empezar a resolver el problema real de nuestro país: la vivienda. Si no, este jueves nos abstendremos.
— Ione Belarra (@ionebelarra) May 5, 2025
El voto de los morados se antojaba clave para que se aprobara el plan del Gobierno ante los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su abstención allana que el Gobierno pueda sacar el decreto adelante con el bloque de investidura si cuenta con el respaldo de otros aliados del bloque de investidura.
Belarra ha criticado que el “Gobierno de la guerra” que, a su juicio, preside Pedro Sánchez “no puede hacer frente a la guerra comercial de Trump mientras cumple sus órdenes de aumento de gasto militar”. Así, ha denunciado que se invertirán 10.500 millones solo este año para gasto militar cuando esa cantidad, a su juicio, debería ir a la seguridad energética, la sanidad o la vivienda.
El decreto “no sirve para nada”
Luego, ha lanzado que el decreto frente a los aranceles del Ejecutivo “no sirve para nada” y “no será útil” para proteger nuestro tejido productivo ni a los trabajadores.
En consecuencia, ha dicho que solo lo pueden apoyar si se expropian “las viviendas de los fondos buitre norteamericanos en España para darle a Trump donde le duele” y que, de no ser así, optarán por la abstención.
La decisión se produce a pocas horas de que el portavoz de la formación, Pablo Fernández, no desvelara el sentido de voto de los morados, aunque precisó que lo comunicarían en las próximas horas.
Durante su comparecencia este mediodía, dijo que el Ejecutivo no había contactado con los morados y calificó de insuficiente el decreto. A su vez, condicionaba su apoyo a la expropiación de pisos en manos de EEUU y denunciaba que el Ejecutivo “doblaba la cerviz” ante el presidente norteamericano con la subida del gasto militar.