Nuevo curso político

Puigdemont elevará la presión contra Sánchez pero no facilitará la moción de censura del PP

Junts se fija otoño para decidir sobre si seguirá apoyando o no al presidente. Tellado y Nogueras mantienen activa una línea de interlocución

Carles Puigdemont
Kiloycuarto

Los socios de Pedro Sánchez empezarán el curso político poniendo contra las cuerdas al Gobierno. Junts y ERC han ido dejando claro que comienza la etapa en la que el PSOE debe cumplir con los compromisos adquiridos a cambio de mantener la estabilidad de la legislatura.

El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha amenazado con complicar el futuro de la legislatura y ha fijado “otoño” para decidir sobre si seguirá apoyando o no al Gobierno. “La reanudación del curso político para Cataluña y España se prevé intensa”, avisó esta semana en una conferencia de verano el fugado de la Justicia.

Una nueva advertencia que llega después de que el partido independentista ya vaticinara que el Ejecutivo se encontraba en una “prórroga”. El expresident catalán alertó este martes de que “hay cosas que se tienen que producir” para seguir apoyando al Ejecutivo con sus siete votos.

Y es que hay una lista de asuntos pendientes sobre los que Junts quiere papeles y no solo palabras, como por ejemplo la aplicación completa de la Ley de Amnistía, la delegación de competencias en inmigración para Cataluña y la oficialidad del catalán en Europa, como principales compromisos. A estos, podrán sumarse nuevas exigencias de cara a la negociación de los Presupuestos Generales que el Gobierno prevé impulsar antes de que finalice el año.

De esta manera, se espera que, en el Congreso de los Diputados, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, vuelva a elevar la tensión contra el Ejecutivo.

Además, en el entorno de Puigdemont se quiere esperar a conocer los nuevos informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el “caso Koldo”, que -interpretan- salpicarían al ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres.

No a la moción de Feijóo

Sin embargo, no hay un cambio de estrategia en Junts. El partido independentista no prevé, de momento, descolgar el teléfono y llamar al PP para ofrecerle sus votos para que presente una moción de censura, según las fuentes consultadas por Artículo14.

En estos momentos, el partido no tiene intención de facilitar esta vía, aunque sí existe una interlocución entre Nogueras y Miguel Tellado, el nuevo secretario general, de sus tiempos como portavoz en el Congreso.

Junts ya puso precio al PP para desbloquear la vía de la moción. Que Alberto Núñez Feijóo acudiera a Waterloo a reunirse con Carles Puigdemont. Algo que, en el fondo, sabían que el líder de la oposición no podía aceptar.

La intención del PP es comprobar con frecuencia cuál es el estado de ánimo de los socios parlamentarios de Sánchez para testar si hay una intención real por parte de éstos de retirar el apoyo al Gobierno. En una reciente entrevista con Artículo 14, la número tres del PP, Alma Ezcurra, incidió en que tanto Junts como PNV estaban llamados a hablar sobre políticas concretas, siempre que se respetara la defensa del Estado, de la nación y del Orden Constitucional.

ERC también exige lo suyo

ERC, por su parte, es otro de los socios que pide al Gobierno cumplir pronto con sus compromisos para desbloquear la siguiente pantalla; los Presupuestos Generales del Estado.

El Ejecutivo y ERC pactaron la condonación de la deuda de Cataluña para allanar la investidura de Pedro Sánchez. Y este compromiso, avisan fuentes republicanas “se debe cumplir”. Sin esta quita, de unos 17.104 millones de euros para su comunidad, no abrirán una negociación presupuestaria.

En principio, el Ejecutivo aprobará en breve en el Consejo de Ministros el anteproyecto de la ley que regulará la condonación de la deuda a las autonomías. Sin embargo, el cumplimiento del Ejecutivo no está garantizado. La norma debe pasar su trámite parlamentario y ahí hay socios como Compromís que ya han avisado de que votarán en contra si el pacto no redunda en la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana.