Investigación

“Tener dinero en efectivo no es ilegal”: la versión de los tocados por la UCO

Tanto Ábalos como Koldo García niegan tajantemente una financiación ilegal del PSOE

José Luis Ábalos y Koldo García.
KiloyCuarto

El último informe de la UCO ha despertado un revuelo mediático en el que, por primera vez desde el inicio del caso Koldo, se ha llegado incluso a insinuar una financiación ilegal del partido. La versión de los protagonistas, José Luis Ábalos y Koldo García,  es muy diferente a todo lo que apunta la Guardia Civil, que apunta a  una presunta procedencia ilícita de hasta 95.000 euros que gastó el exministro.

Artículo14 ha tenido acceso a un escrito presentado por la defensa de Koldo García justo el día de la publicación del informe en el que solicita tener de vuelta los dispositivos incautados para poder contextualizar las conversaciones que aparecen en el informe de la UCO. El escrito propone suspender la instrucción en caso de que el juez no le quiera devolver los móviles por su estado de “indefensión”.

Además, fuentes del entorno de Koldo García consultadas por este periódico subrayan que “tener dinero en efectivo no es ilegal” y que el informe en ningún momento acredita la procedencia ilícita del efectivo del que habla.

Y aseguran estas fuentes que las cuentas de la UCO no cuadran porque si Víctor de Aldama hubiera dado 10.000 euros a Koldo García, como aseguran los agentes, “habría mucho más dinero que 95.000 euros que es la cuantía a la que hacen referencia como procedencia sospechosa”.

Por otro lado, desmienten el lenguaje en clave dicen que los soles, que para la UCO eran billetes de 200 euros, corresponden a la moneda oficial peruana haciendo referencia a los pagos que se efectuaban por Fiadelso, la fundación sin ánimo de lucro que dirigía allí el exministro.

Por su parte, el exministro ha denunciado la filtración del informe a los medios de comunicación. Asegura que los agentes de la UCO “entorpecen” su derecho de defensa, y “evidencian la intencionalidad tendenciosa y el sesgo con los que habitualmente elaboran sus conclusiones, siempre para reforzar de forma predeterminada y subjetiva la presunción de culpabilidad en vez de la presunción de inocencia”.

Ábalos considera “precipitado” catalogar de “procedencia desconocida” la cantidad de 95.000€ sin haberlo investigado previamente. Y se pregunta: “¿Acaso la UCO no han hecho debidamente las indagaciones y diligencias oportunas de comprobación antes de sacar sus conclusiones? ¿Y por qué lo hacen así? Porque saben que al final la justicia, a la hora de elaborar sus autos de procesamiento, va a quedar en lo que ellos dicen”, sentencia muy enfadado.

Termina lanzando un mensaje a algunos medios de comunicación que, a su juicio, se han lanzado “apresuradamente” a escribir “sus sentencias en base a nada”. Y lamenta que se esté hablando de financiación ilegal, de blanqueo de capitales y de sobresueldos.

Concluye diciendo: “No hay incremento patrimonial ni hay fondos exagerados porque si en diez años quieren poner el acento en 95.000€, no llega ni a un problema fiscal. Al final va a resultar que lo que han terminado investigado es mi vida privada, mi estilo de vida, que es lo que está quedando y es algo absolutamente innecesario”.

Por su parte, el PSOE también ha salido al paso para desdecirse de los titulares que insinúan esa financiación irregular.OsEn una circular de prensa enviada a los medios de comunicación aclararon este viernes: “Todos los pagos vía caja tienen sus comprobantes de gastos y están justificados . Como hemos dicho en infinidad de ocasiones, las cuentas del PSOE están aprobadas por el Tribunal de Cuentas, incluidos estos pagos, y auditadas de forma externa”