Fútbol internacional

Ali Riley sobre su retirada: “Estoy orgullosa de haberlo hecho a mi manera”

La defensora de Angel City anunció su adiós a los 37 años al final de esta campaña, tras lidiar con una lesión crónica que ha lastrado sus últimas temporadas

Ali Riley daba a sus fans esta semana la peor noticia. Después de llevar  luchando contra una lesión crónica durante los últimos dos años, la actual jugadora del Angel City tomó la decisión de retirarse a sus 37 años al final de la presente temporada.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Riley expresó su inmenso dolor por no poder continuar jugando el deporte que tanto ama. “Si bien he vivido momentos de tristeza en mi carrera, jamás se comparará con el inmenso amor, alegría y gratitud que siento al recordar más de tres décadas jugando a este deporte”.

De EE. UU. a Europa

Su carrera futbolística comenzó en Estados Unidos, donde debutó en 2009 con el Pali Blues. Solo permaneció una temporada, porque en 2010 fichó por el FC Gold Pride y, en 2011, se mudó a Nueva York para jugar con Western New York Flash. En ese período se consagró bicampeona de la WPS (Women’s Professional Soccer).

Tras esos tres años en el fútbol norteamericano, dio el salto a Europa en 2012 para unirse al FC Rosengård. Allí disputó siete campañas notables en las que alzó tres ligas, tres Copas de Suecia y dos Supercopas.

Después de esa etapa de éxitos en Suecia, la zaguera buscó un nuevo reto y fue traspasada al Chelsea, donde compitió en la temporada 2018-19. Un año más tarde, en la 2019-20, continuó su trayectoria en Alemania con el Bayern de Múnich.

Préstamo a Suecia y regreso triunfal a la NWSL

Durante esas dos temporadas, el paso de Riley fue discreto. Optó entonces por regresar a Estados Unidos y firmó con el Orlando Pride de la NWSL.

En 2020, la pandemia global detuvo el fútbol y el club se retiró de la Challenge Cup después de que varias jugadoras y miembros del cuerpo técnico dieran positivo por COVID-19. A raíz de esa situación, decidió volver al Rosengård en calidad de préstamo para poder estar junto a su pareja.

Concluida la cesión, Riley fue traspasada a Angel City FC a cambio de 15.000 dólares y una selección de tercera ronda del Draft de la NWSL 2023. Desde entonces, defiende los colores del conjunto angelino.

Retirarse `a su manera´

La internacional neozelandesa se mostró muy orgullosa de haber decidido el cómo y cuando de las condiciones de su adiós. “Estoy muy orgullosa de poder despedirme a mi manera, en mi ciudad natal, y saber con certeza que estoy dando todo lo que me queda a la gente que me rodea y al deporte que me formo”, confesó a través de sus redes.


Emblema kiwi

Riley se convirtió en toda una referente en Nueva Zelanda, disputando un total de 163 encuentros, siendo la segunda internacional con más partidos disputados en su país y llevando a Nueva Zelanda a su primera victoria en el Mundial de 2023 en el que eran anfitriones junto a Australia. 

Ahí la excapitana, ganó en cuatro ocasiones el Campeonato de la OFC, el torneo de fútbol femenino más importante de Oceanía.

El legado de una veterana

Entre sus reconocimientos individuales Riley fue nombrada jugadora del año de la OFC en 2008 y 2010 y también, jugadora nacional del año hasta cinco veces.

Ahora le toca despedirse de los terrenos de juego, pero sin olvidarse de todos sus fans como lo expresó en sus redes sociales.  “Quiero agradecer a todos los que han creído en mí, los que me han apoyado, han comprado mi camiseta, han aclamado mi nombre y han viajado desde lejos para verme jugar”

Riley se despedirá de los terrenos de juego al final de la temporada, pero su memoria no quedará en el olvido ya que la defensora es una de las responsables en forjar las bases del fútbol moderno que los aficionados pueden disfrutar día a día.

TAGS DE ESTA NOTICIA