Claudia Zornoza ha comunicado oficialmente este lunes, a través de sus redes sociales, que esta será su última temporada como jugadora profesional.
La centrocampista que militaba en los Utah Royals de la National Women’s Soccer League (NWSL), pone fin a una trayectoria de más de dos décadas en el fútbol.
“Han sido años inolvidables, no sé qué me espera, pero sé que es muy difícil que algo me haga tan feliz como me ha hecho el fútbol. Ha sido mi vitamina”, comentaba en su emotivo comunicado.
Durante esta campaña ha disputado 20 partidos, sumando un gol y dos asistencias, cifras que le acompañan en su despedida.
Recorrido destacado por la liga local
Zornoza comenzó su carrera deportiva en su localidad natal (Madrid), donde practicó fútbol sala, hasta que dio el salto al fútbol 11 en las categorías inferiores del Rayo Vallecano.
En 2010 debutó con el primer equipo y contribuyó al título de Liga que el club madrileño conquistó en 2011, tras haber pasado previamente por el Pozuelo.
En los años siguientes defendió los colores del Atlético de Madrid (2011-2014) y del Valencia (2014-2017), para posteriormente incorporarse a la Real Sociedad en 2017-2018.
Más adelante fichó por el Levante (2018-2021) y, finalmente, por el Real Madrid desde 2021 hasta 2024, donde dejó registrada su mejor cifra: 117 partidos, 15 goles y 21 asistencias.
Sobre su etapa en el club merengue, la jugadora afirma que “cada equipo, cada camiseta que defendí y cada rival me ayudaron a crecer. Gracias a todos los clubes, staff, entrenadores y entrenadoras por creer en mí”, fueron palabras tras su paso por los grandes equipos de la liga española.
En su paso por el conjunto merengue rememora con especial cariño que, precisamente vestida de blanco, participó en el Mundial de 2023 con la Selección española y alzó el título con sus compañeras: “¿Quién me lo iba a decir?”, reflexiona, aludiendo al logro más destacado de su trayectoria internacional.
Zornoza es la primera de aquellas 23 futbolistas que conquistaron aquel Copa del Mundo en 2023 tan memorable en anunciar su retirada.
Un adiós muy sentido
“Adiós, fútbol”, cierra Zornoza su despedida, dirigiéndose al equipo que le ha visto en esta última etapa: los Utah Royals. En su mensaje se remarca mucho palabras de gratitud hacia sus clubes anteriores, entrenadores, compañeras y aficionados, quienes han formado parte de su viaje.
Para muchos, la noticia representa el fin de un capítulo fundamental del fútbol femenino en España. Claudia Zornoza no solo deja una huella por sus logros, sino por su constancia, profesionalidad y compromiso dentro y fuera del terreno de juego.
La leyenda española
Su legado, marcado por constancia, talento y entrega, perdurará en la memoria de quienes siguieron su carrera: de San Fernando de Henares al Mundial, de jugadora modesta a campeona del mundo.
La temporada en la NWSL continúa su curso, y Zornoza afrontará estos próximos partidos con la firme convicción de cerrar su etapa profesional con dignidad, pasión y, sobre todo, gratitud al deporte que le hizo convertirse en un ejemplo para cualquier deportista.