La nueva temporada del Real Madrid ha comenzado con ciertas dudas sobre la continuidad de Misa Rodríguez como guardameta titular.
La llegada de la alemana Merle Frohms ha cambiado el panorama: se ha adueñado de la portería y ha disputado los 90 minutos en los siete primeros partidos oficiales de la nueva temporada.
Pau Quesada ha depositado plena confianza en la nueva portera, avalada por su exitoso paso por el fútbol alemán y un palmarés que incluye cuatro títulos nacionales. Con el Wolfsburg, hizo historia al conquistar la UEFA Women’s Champions League en 2013 y 2014.
Frohms, un fichaje de talla mundial
El hecho de que Pau Quesada mantuviera a Misa en el banquillo ha reavivado las dudas sobre si era realmente imprescindible la llegada de la guardameta alemana, especialmente tras el inicio algo áspero del conjunto merengue.
El Real Madrid afronta una nueva temporada con una gran competencia bajo los palos: dos porteras de amplia experiencia —una alemana y otra española— competiran de forma constante por adueñarse de la titularidad en el once blanco.
En este contexto, Frohms ha manifestado que desde pequeña soñaba con vestir la camiseta del club blanco. Su objetivo es luchar por las metas del equipo y conquistar títulos, y subrayó que el reto es tanto físico como mental. Considera que puede aportar experiencia, ayudar a mejorar y contribuir con su granito de arena al rendimiento colectivo, señalaba la portera alemana.
Titularato a corto o largo plazo
Misa es una de las cuatro capitanas del equipo junto a Teresa Abelleira, Athenea del Castillo y Rocío Gálvez.
Al inicio de la temporada no se preveían estas dudas, pues durante la pretemporada la guardameta grancanaria se había consolidado como titular indiscutible.
La decisión de priorizar a Frohms por delante de Misa en el esquema táctico supone una pequeña revolución y deja entrever cierta incertidumbre sobre si será, efectivamente, la nueva portera titular en los próximos años.
La duda a más largo plazo es si Frohms podrá sostener el peso de ser la guardameta ideal para el Real Madrid, teniendo en cuenta que le saca cerca de cinco años, algo que podría convertirse en un factor determinante.
Lo que sí parece garantizado es que el club merengue conserva la opción de alternar porteras: repartir los partidos entre las distintas competiciones que disputarán esta temporada para que cada una sume buenos minutos a lo largo del curso.
Misa, que se encuentra en el último año de su contrato, está enfrentando la primera amenaza real en su puesto como guardameta del Real Madrid.
Sin embargo, esto no debería convertirse en una disputa de egos por determinar quién debe quedarse con la portería
Temporada para ir por todo
El Real Madrid está obligado a pelear por todo y, de una vez por todas, quitarse la espina de ganar la Champions, un torneo que el FC Barcelona conoce muy bien y de cerca.
Más que una rivalidad, será una oportunidad para comprobar si el equipo ha arropado adecuadamente a su nueva compañera, llegada en este reciente mercado al fútbol español.
El Real Madrid se expone a un dilema inevitable: ¿quién será la dueña definitiva de la portería?. El tiempo y el rendimiento sobre el césped serán los encargados de dar la respuesta.