Empate sin goles en el Heliodoro Rodríguez López. El Costa Adeje Tenerife sostuvo el 0-0 ante un Real Madrid muy confundido en el juego. El conjunto blanco apenas conectó con el centro del campo y eso hizo que tuviera pocas jugadas en ataque. Sumado también a la gran solidez defensiva de un Tenerife que continúa sin conceder gol en Liga F.
Con este resultado, el conjunto canario se mantiene cuarto en la clasificación y un punto por debajo el Madrid.
Las tinerfeñas les plantaron cara
El Real Madrid presentó un once casi de gala con matices: Linda Caicedo ocupó la izquierda por Athenea, Bella Anderson debutó como titular para cubrir la sanción de Sheila García y Signe Bruun entró en punta. Enfrente, el Costa Adeje Tenerife apostó por tres centrales, carriles para Aithiara y Zaremba, Natalia Ramos al mando y Suárez con Diki para atacar a la espalda.
El arranque fue merengue, con transiciones rápidas por ambas bandas y varias llegadas sin premio. El Tenerife esperó su contra y avisó al 8’ en una falta indirecta. Carlota remató cruzado y el balón se marchó por la izquierda de la portería. La réplica del Madrid llegó con Eva Navarro, que dentro del área no logró conectar el pase final con Bruun.
Al filo de la media hora, el ritmo se enfrió y el Madrid trató de gobernar desde la circulación, cada vez más atascada ante la solidez del bloque local. Hubo polémica cuando Pau Quesada pidió revisión por una falta sobre Linda Caicedo solicitando roja. Sin embargo, la colegiada mantuvo su decisión y el técnico se quedó con un solo challenge. El juego derivó al detalle y a balones a los costados sin profundidad clara.
🧞♂️ Paola Hernández es puro talento en el centro del campo#LigaFMoeve | #CostaAdejeTenerifeRealMadrid pic.twitter.com/lEYwxyvOpP
— Liga F (@LigaF_oficial) September 28, 2025
Ya en el tramo final del primer tiempo, el Tenerife creció. Al 35’, Paola Hernández obligó a Frohms a estirarse con un cabezazo potente. Desde ahí, el equipo de Eder Maestre mandó en segundas jugadas, forzó al Madrid a jugar en largo y cargó por banda. Con cinco de añadido, el 0–0 quedó intacto, pero las mejores sensaciones fueron canarias. A las de Pau Quesada les costaba conectar con el centro del campo, donde se vio a una Sara Däbritz desconectada.
El Madrid no fue contundente
El Tenerife mantuvo el pulso tras el descanso y no cedió metros. Al Real Madrid le faltó vuelo exterior. En este sentido, necesitó más de sus laterales para profundizar y, mientras tanto, la zaga local sostuvo con oficio cada centro. María Méndez firmó varias acciones providenciales en el área, decisiva para achicar el agua en balones laterales.
Feller entró tras el intermedio, con Athenea y Alba Redondo sumando piernas al frente. La francesa cambió la electricidad del partido y, en plena reacción blanca, llegó el penalti: derribo sobre Feller tras falta de Dembele. La colegiada consultó el FVS y lo concedió, pero Sara Däbritz falló desde los once metros ante una Noelia Ramos que firmó la parada del encuentro. Pau Quesada reclamó revisión por posible adelantamiento de la portera, pero no obtuvo éxito y se quedó sin challenges.
😱 ¡NOELIA RAMOS PARÓ EL PENALTI!
❤️🔥 Vívelo en @DAZN_ES #LigaFMoeve | #CostaAdejeTenerifeRealMadrid pic.twitter.com/T4xQ1MW5zp
— Liga F (@LigaF_oficial) September 28, 2025
Con los cambios, el Madrid ganó desborde y mordió por dentro, pero el Tenerife sostuvo el plan y también pidió su cuota de videoarbitraje. Al 70’, Eder Maestre consumió su última solicitud por un posible penalti a favor, que al final se desestimó. En total, cuatro revisiones sin cambio de decisión, en una tarde de FVS muy presente y criterio firme del equipo arbitral.
El tramo final expuso el desgaste. El Tenerife, con pocos relevos (solo un cambio inicial), acusó la carga y metió gasolina con Paulina Gramaglia. Aun así, cerró líneas y protegió su área. El Madrid lo intentó hasta el pitido final, pero el 0–0 no se movió. Con este resultado, el Tenerife continúa sin encajar un solo gol en Liga F.
¿Cuál será el siguiente partido para ambos equipos?
Tras este encuentro, la jornada 6 ya está apuntada en las libretas de los entrenadores para preparar una nueva semana. En el caso de Pau Quesada, recibirá en casa a un Badalona que esta campaña llega con un nuevo proyecto. El nuevo equipo catalán se sitúa séptimo en la clasificación, y aunque tenga resultados dispares, en uno de los equipos que apuntan a estar por encima de mitad de la tabla en esta temporada. Esto es debido a su proyecto deportivo, que durante el verano han acudido a fichajes internacionales de gran nivel. El encuentro será el próximo 4 de octubre, a las 17:00h.

En cambio, el equipo de Eder Maestre viaja a San Sebastián para medirse ante la Real Sociedad. Será el primer partido de la jornada, el día 4 de octubre a las 12:00h. El conjunto vasco está de dulce en este inicio de curso, y es que no sabe todavía lo que es una derrota. Un empate y cuatro victorias consecutivas son los datos que representa el gran momento del equipo donostiarra. Además de ello, solamente han recibido 3 goles en contra, un dato que junto a Barça y Tenerife, hacen que sean los equipos menos goleados.