Liga F

Paulina Gramaglia: “La preparación va más allá de la clasificación”

En la previa del partido ante el Madrid, la delantera del CD Tenerife habla del gran momento del equipo y la importancia del trabajo semanal por encima del rival

El aterrizaje de Paulina Gramaglia (Argentina, 2003) en Tenerife tiene poco de pretemporada suave. Viene de un mes intenso con Argentina en la Copa América y de competir en Brasil con el Bragantino. Una combinación que la ha puesto en marcha desde el primer día.

La delantera argentina se estrenó en Liga F con un gol en el 0-4 ante el Alhama y repasa para Artículo 14 su llegada al conjunto blanquiazul y la previa del duelo frente al Real Madrid. Un choque donde Paulina va con el mismo discurso que el vestuario: ambición, trabajo y calma. Y al estar por delante en la clasificación, advierte que “la preparación va más allá de eso”.

El aprendizaje de la Copa América

“Representar a mi selección en una competición como esa, es muy bonito”, arranca. Más allá de que Argentina cayera en semis, Gramaglia subraya lo que deja un torneo que mide al límite. En su relato hay una mezcla de orgullo y exigencia, donde “la experiencia fue muy enriquecedora“. Mientras Colombia y Brasil marcaron la diferencia, “Argentina tuvo la capacidad de competir” y ahora tiene el objetivo de “ponerse a la par con cualquier selección”, cuenta Paulina.

Ese pulso de máxima exigencia lo ha traído a la isla. En sus palabras se reconoce una futbolista que se alimenta del desafío y que convierte la frustración deportiva en combustible. No dramatiza por quedarse a un paso de la final, pero tampoco lo oculta: “De todo se aprende”, deja entrever la delantera que piensa más en un proceso de crecimiento.

Del ritmo de Brasil al método Tenerife

El ajuste al fútbol español le está gustando. Pero a Paulina, lo que más le llama la atención es “el ritmo en cada entrenamiento“, y ahí la de Córdoba (Argentina) recalca el trabajo en su nuevo club: “En el Tenerife el ritmo es impresionante y hay máxima exigencia para cada partido”. Por otro lado, y en relación a sus compañeras, destaca la calidad técnica de sus compañeras al estar “en una de las mejores ligas del mundo”.

En la voz se percibe respeto por lo que encuentra y confianza en lo que trae. Su llegada a España tiene la peculiaridad de que en Brasil “la temporada corre al revés” y ella aterrizó con minutos y gol en las piernas.

Estreno goleador y hambre de área

En lo referente a su primer gol en liga: “Me fui feliz por marcar gol”, aunque siempre deja un margen a la autoexigencia: “Quedé un poco enojada porque no fue tan vistoso, pero lo importante es ayudar al equipo”. En este sentido, ella pone el valor en el grupo y el trabajo diario para mostrar su carácter competitivo.

Ese tanto, además, antepone el “nosotras” al “yo”. En cada respuesta aparece la colectividad: “Lo importante es que el equipo gane”. Una idea que también sugiere cuando habla de ritmo y de que “todo lo que trabajas se refleja en el partido”.

Invictas y con buenas sensaciones

Según explica Paulina, el vestuario transmite “muy buenas sensaciones”. El Tenerife no conoce la derrota y se asienta en cuarta posición. Desde luego un contexto que se ha construido a partir de la solidez en defensa. “Desde el primer momento se habló del buen desempeño del equipo”, recuerda.

En paralelo, Gramaglia insiste en la adaptación como un objetivo concreto. “Al ser mi primera temporada en España, lo principal es adaptarme lo más rápido posible y ganarme el puesto”, señala. Su vara de medir lo marca la utilidad para el colectivo: “Los logros individuales no sirven si no cuentas con la ayuda del equipo”.

El factor Heliodoro

Esta temporada el conjunto blanquiazul disputa sus partidos como local en el Heliodoro Rodríguez López. Un estadio de máxima categoría y que la jugadora argentina agradece. “Para nosotras es el escenario ideal”, afirma.

Paulina Gramaglia habla del “marco” como un elemento que suma competitividad, identidad y responsabilidad. “Ojalá más equipos puedan disfrutar como local de estadios así“, añade. Aunque más allá de esto, ella siente mucho apoyo de la afición: “Estoy muy contenta por vivir el gran ambiente que hay, y más que habrá para este partido”. Por lo que de cara al domingo, se espera gran expectación.

Sin distracciones contra el Real Madrid

En base a la clasificación, el Tenerife está por encima de las de Pau Quesada, pero la cordobesa no se sale del libreto que exige un grupo que piensa a largo plazo. “La preparación va más allá de la clasificación”, insiste.

Es un enfoque que protege al equipo del ruido externo y que centra la semana en lo que sí depende de ellas: ritmo de balón, agresividad en las disputas y concentración en las áreas. “Nos preparamos para llegar en la mejor forma posible, independientemente del rival”, remata.

Objetivos personales

En lo personal, la argentina vende el sí de rendimiento continuo. Siendo delantera, ella esquiva nombres propios al enfrentarse a defensas: “No suelo pensar en la defensa que tengo enfrente. Lo importante es estar concentrada y ganar las disputas”. Una respuesta que encaja con su perfil competitivo y con la prudencia que caracteriza al grupo.