DERBI

Alba Redondo: la estrella silenciosa que ha revolucionado al Real Madrid

La futbolista manchega es sinónimo de eficacia, sin embargos, pocos conocen unas cifras que le han hecho liderar el gol en el Real Madrid

No es fácil jugar en el Real Madrid. En un equipo plagado de talento y expectativas, Alba Redondo ha irrumpido con una fuerza inesperada. En su primera temporada completada como jugadora blanca sus números hablan por si solos.

A Redondo no le ha hecho falta recurrir ni a declaraciones altisonantes ni a polémicas estériles, sino con lo que más pesa en el fútbol: goles. Muchos goles. En su primera temporada con el Real Madrid, la delantera manchega ha firmado 20 tantos en 43 partidos, convirtiéndose en la máxima goleadora del equipo blanco en la campaña 2024/25.

Alba Redondo celebra su gol ante el Villarreal
@realmadridfem

Lo más llamativo no es solo la cifra, sino cómo la ha conseguido. Redondo ha sido titular en apenas el 62% de los encuentros, pero su promedio de un gol cada 103 minutos la sitúa como la atacante más eficiente del vestuario. ¿En Champions? Más de lo mismo. Su ratio asciende a 1,29 goles por cada 90 minutos, liderando la tabla interna del club en Europa. En Liga F, es la delantera española más prolífica, por delante de nombres como Alexia Putellas y Edna Imade.

Una eficacia que desafía las jerarquías

Alba ha marcado el 18% de los goles del Real Madrid esta temporada, y representa el 30% del núcleo ofensivo del equipo. Su impacto no se limita a las estadísticas: cuando entra al campo, el ritmo cambia. Su lectura del juego, capacidad de desmarque y precisión en el área la convierten en una amenaza constante.

A nivel continental, Redondo se ubica como la octava máxima goleadora en ligas domésticas y la segunda española más efectiva, solo superada por Putellas. En un fútbol cada vez más globalizado, su nombre empieza a resonar más allá de nuestras fronteras.

De Albacete al Bernabéu, una historia de constancia

Nacida en Albacete en 1996, Alba Redondo dio sus primeros pasos en el Fundación Albacete, donde debutó con apenas 16 años. Su talento precoz la llevó al Levante UD en 2019, donde se consolidó como una de las delanteras más completas del país. En Valencia vivió su madurez futbolística, destacando por su inteligencia táctica y su capacidad para definir con frialdad, lo que llamó la atención al conjunto blanco.

Alba Redondo en su presentación con el Real Madrid
@RealMadridfem

Su llegada al Real Madrid en verano de 2024 fue discreta, sin grandes titulares. “No vengo a ser protagonista, vengo a sumar”, dijo en su presentación. Hoy, suma más que nadie.

Campeona del mundo y líder silenciosa

Redondo también ha dejado huella en la selección española. Fue parte del equipo que conquistó el Mundial de 2023, aportando goles clave y una presencia constante en el área. En la concentración, se ganó el apodo de “la silenciosa”, por su carácter reservado y su capacidad para aparecer en los momentos decisivos.

“Se cree que lo que hemos conseguido años atrás ha sido fácil, y esto no es nada fácil, ganar un Mundial no es nada fácil, ganar una Liga de las Naciones no es nada fácil, ahora tenemos el listón muy alto porque nosotras mismas nos lo hemos puesto, pero es verdad que los equipos también juegan, que los equipos también se forman y trabajan”, afirmaba en declaraciones para la FIFA tras conseguir la Nations League.

Precisión quirúrgica

Redondo no es una delantera de potencia, sino de inteligencia. Se mueve entre líneas, detecta espacios invisibles y define con una serenidad que desconcierta a las defensas. En el Real Madrid ha jugado como nueve, segunda punta y extremo, siempre con impacto. Su entendimiento con Linda Caicedo y Athenea del Castillo ha generado una sinergia ofensiva que ha elevado el nivel del Real Madrid. Este nuevo curso veremos si para Pau Quesada es titular o revulsivo.

Tras su primera temporada, Redondo afirmó crecer gracias también al talento de sus compañeras. “Estoy contentísima, es mi primera temporada, me encanta jugar con todas, porque obviamente me hace mejor persona, me hace mejor jugadora, pero bueno, como ya me conocen, yo también las fui conociendo, entonces yo creo que, si tuviese que ir una por quedarme con alguna, me quedaría con las que estoy conviviendo durante muchísimo más tiempo, como María Mendez”, explicaba.

¿Reconocimiento tardío?

A pesar de sus cifras, Alba ha sido históricamente subestimada por los medios. No protagoniza campañas publicitarias ni acapara portadas, pero su camiseta es una de las más solicitadas por las jóvenes promesas de la cantera blanca. En la gala de premios de la Liga F, fue elegida “Delantera del Año”, y en el vestuario, gracias a su trabajo, su voz empieza a pesar más.

TAGS DE ESTA NOTICIA